Alcaldes “siguen dormidos” en temas de seguridad: Gallardo

Desiree Madrid

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló que mientras algunos presidentes municipales trabajan activamente en la seguridad pública, otros siguen sin involucrarse, lo que agrava la crisis en diversas localidades.

“Hay alcaldes que se han puesto las pilas y hasta salen a patrullar, pero hay otros que siguen dormidos y no quieren entrarle al tema de seguridad. Piensan que solo se trata de detener borrachitos, y a veces ni eso, porque hay municipios que ni siquiera tienen policía”, declaró Gallardo Cardona.

Uno de los casos que destacó, fue el de San Nicolás de Tolentino, municipio ubicado en la zona media del estado que, según el último informe del gobierno estatal, no cuenta con un solo policía en activo. El municipio está presidido por Alejandra Deyanira Ortiz, quien formaba parte de Morena y ahora milita en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Además, Gallardo Cardona indicó que hay otros municipios que no participan en las mesas de seguridad, lo que complica la coordinación y el fortalecimiento de las estrategias de prevención y combate a la delincuencia.

Ante esta situación, el mandatario anunció que su administración brindará apoyo a municipios pequeños, especialmente en la zona media del estado, para que cuenten con cuerpos de policía preparados.

Destacó la importancia de la capacitación en la Academia Estatal, donde los elementos pueden recibir formación y presentar el examen de control de confianza.

“No se trata nada más de uniformar a los que van pasando, darles una placa y una pistola. Eso solo genera más problemas. Necesitamos policías capacitados, con preparación y coordinación eficiente”, enfatizó el gobernador.

El llamado de Gallardo Cardona se suma a sus declaraciones previas sobre la urgencia de que los ayuntamientos asuman su responsabilidad en materia de seguridad pública.

Además, reiteró que su gobierno está dispuesto a destinar recursos y reforzar la formación policial, pero los alcaldes deben involucrarse activamente y no depender únicamente del apoyo estatal.

Skip to content