Aumenta sequía en el Altiplano potosino

Estela Ambriz Delgado

La sequía aumentó en ocho municipios del Altiplano potosino y 49 se mantienen en su mayoría en los grados excepcional y extrema, según se informa en el reporte del Monitor de Sequía al 31 de mayo publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El documento menciona que la presencia de una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera, mantuvo la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, propiciando tiempo estable de caluroso a muy caluroso y escasez lluvia en la mayor parte del país, persistiendo la sequía excepcional en el noroeste y centro del territorio.

A nivel nacional el estado de San Luis Potosí se encuentra entre los tres primeros con el mayor número de municipios en sequía excepcional, después de Hidalgo con 53, y a la par de Chihuahua con 42, que mantiene todo su territorio con algún grado de sequía.

Los municipios se encuentran de la siguiente manera: uno, como anormalmente seco; tres con sequía moderada; cinco en severa; siete con sequía extrema, y 42 en excepcional.

De la primera quincena de mayo a la segunda, de la zona Altiplano únicamente Vanegas se mantuvo en nivel más bajo, mientras que Cedral, Villa de la Paz, Santo Domingo y Catorce pasaron de anormalmente seco, los primeros tres a sequía moderada, y el cuarto a severa.

Villa de Ramos y Salinas, que estaban en sequía moderada, pasaron a severa; Venado y Moctezuma subieron de severa a extrema, grado en el que Villa de Guadalupe, Villa de Arista, Ahualulco, San Luis Potosí, Mexquitic de Carmona y Villa de Arriaga, se mantienen.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content