Estela Ambriz Delgado
De la segunda quincena de marzo a la primera de abril, los municipios de San Luis Potosí con algún grado de sequía aumentaron de 31 a 46, de acuerdo con el Monitor de Sequía de México, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 22 municipios de la entidad se encuentran anormalmente secos, y 24 con sequía moderada.
El registro con corte al 15 de abril informa que el desplazamiento de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, dejaron sin lluvias y con ambiente caluroso a gran parte del país, lo que favorece el incremento de áreas con sequía de extrema a excepcional en el noroeste del país y el aumento de áreas con sequía moderada en el centro y sur.
En el caso de la entidad potosina, los municipios que se encontraban sin sequía y pasaron a anormalmente secos son Ébano, Salinas, Santa Catarina, Tamasopo, Vanegas, Venado y Villa Juárez. Mientras que Aquismón, Tancanhuitz, Ciudad Valles, Lagunillas, Santo Domingo, Villa de Ramos, Huehuetlán y Xilitla, aumentaron a sequía moderada.
Los que se mantienen desde la segunda quincena de marzo anormalmente secos son Ahualulco, Armadillo de los Infante, Cerritos, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Guadalcázar, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Rioverde, San Luis Potosí, Santa Catarina, Soledad de Graciano Sánchez, Villa Hidalgo y Villa de Arista.
Coxcatlán, San Antonio, San Martín Chalchicuauhtla, Santa María del Río, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón Corona, Tamuín, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Tierra Nueva, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Axtla de Terrazas, Zaragoza y Matlapa, aumentaron de anormalmente secos a sequía moderada.