Desiree Madrid
Tras la indignación provocada por el caso de Hope, una perrita rescatada con signos de violencia extrema en la zona de El Aguaje 2000 y Periférico, las autoridades estatales aseguraron que trabajan activamente para castigar a los responsables y reforzar la lucha contra el maltrato animal en San Luis Potosí.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que el tema fue abordado ampliamente en la mesa de seguridad reuniones de trabajo.
“Fue un tema que nos ocupó un buen tiempo. En cuanto a las exigencias del colectivo —porque es uno solo el que ha estado insistiendo—, ya hay una legislación fuerte y sólida. El año pasado el gobernador presentó una iniciativa que establece hasta cinco años de cárcel por este tipo de delitos”, señaló.
Respecto al caso específico de Hope, Torres Sánchez detalló que la Fiscalía General del Estado ya investiga a varios involucrados en el hecho.
“Se está trabajando en el área donde sucedieron los hechos. Había un grupo de personas, aparentemente de un negocio cercano, que alimentaban al perrito. No había un dueño específico, aunque ahora los colectivos lo asumen como propio”, explicó.
También indicó que se gestionó la adopción simbólica del animal como parte del proceso legal y social del caso.
El tema ha generado una fuerte respuesta ciudadana. El pasado domingo, activistas, organizaciones animalistas y ciudadanos se congregaron en el Centro Histórico de la capital potosina para exigir justicia en el caso y penas más severas para los agresores de animales.
Con pancartas que decían “Justicia para Hope” y “El maltrato animal también es delito”, los asistentes demandaron un alto a la impunidad por estos delitos.
Hope fue encontrada con quemaduras, golpes y un orificio en el cráneo. Aunque fue atendida de inmediato, falleció poco después a causa de un paro respiratorio.
“No podemos permitir que este tipo de crueldad quede impune. Hope representa a muchos animales que sufren en silencio”, expresó una activista durante la marcha.
Esmeralda Romero, integrante del colectivo Rescate de Animales del R.O.M., subrayó que este no es un caso aislado y reclamó mayor respuesta de las autoridades.
Por su parte, Carla García, quien rescató a Hope, presentó la denuncia formal y ya se giraron oficios para realizar la necropsia correspondiente.
En 2022 el Congreso del Estado recibió una iniciativa impulsada por el Ejecutivo para endurecer las penas contra el maltrato animal, por la que se establecieron sanciones de hasta cinco años de prisión. No obstante, colectivos aseguran que aún falta voluntad política y seguimiento real por parte de la Fiscalía para hacer cumplir la ley.
El Gobierno del Estado reiteró que trabajará para erradicar este tipo de violencia y fortalecer la cultura del respeto hacia los animales, pero los casos aumentan cada vez.