Avanza control de incendios en Xilitla, Catorce y Mexquitic

Desiree Madrid

San Luis Potosí vive una temporada crítica de incendios forestales. Según el reporte diario de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), este viernes el estado registra siete incendios activos, con una superficie preliminar afectada de 1 mil 852 hectáreas. En el combate participan actualmente 165 brigadistas desplegados en distintas zonas.

Aunque los esfuerzos de brigadistas, voluntarios y autoridades han permitido avances importantes en el control y liquidación del fuego, los daños ambientales son considerables y las condiciones climáticas son un reto.

Uno de los incendios más relevantes de los últimos días se ubica en el municipio de Xilitla, donde el fuego ha arrasado al menos 154 hectáreas de pastizales y vegetación. Según el Comité del Manejo del Fuego, hasta el último reporte se ha logrado un 90 por ciento de control del siniestro y un 60 por ciento de liquidación. Esto significa que, si bien el avance es significativo, aún existe riesgo de reactivación, por lo que las brigadas trabajan en la zona para extinguir por completo el fuego y enfriar el perímetro afectado.

En la comunidad de La Maroma, en el municipio de Real de Catorce, las labores coordinadas entre autoridades estatales, municipales y voluntarios han permitido alcanzar un 80 por ciento de control y 80 por ciento de liquidación. Este avance ha sido posible gracias a la intervención de brigadistas y al apoyo logístico, incluyendo sobrevuelos de evaluación.

Según estimaciones preliminares, el incendio ha afectado aproximadamente 150 hectáreas de terreno. A pesar del avance, las autoridades permanecen en el sitio para reforzar el combate y lograr la extinción total del incendio en las próximas horas y días.

El municipio de Mexquitic de Carmona registró un nuevo incendio el domingo pasado. Aunque se trata de un siniestro reciente, las labores de contención han permitido un 70 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación. Las autoridades locales mantienen vigilancia constante para evitar que el fuego se extienda, dado que las condiciones del terreno, la vegetación seca y las altas temperaturas pueden complicar la liquidación completa.

Además de estos tres municipios, hay incendios activos en otros puntos del estado con diferentes niveles de control.

En El Naranjo, el fuego en la zona de Los Álamos tiene un avance del 60 por ciento en control y 25 por ciento en liquidación. En Ciudad del Maíz, el incendio en Rincón Seco está controlado en un 80 por ciento y liquidado en un 50 por ciento. Mientras tanto, en Tamasopo, el fuego en la zona de Emiliano Zapata presenta un 75 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación.

San Luis Potosí se encuentra entre los estados más afectados del país por incendios forestales en esta temporada. Según datos nacionales, ocupa el cuarto lugar en superficie dañada.

A la fecha, miles de hectáreas han sido afectadas, impactando ecosistemas, fauna y recursos naturales, ya que la mayoría de estos se encuentran en la región de la Huasteca.

Las autoridades hacen un llamado a la población a evitar quemas agrícolas, tirar colillas encendidas o realizar fogatas, ya que cualquier chispa puede comenzar un incendio en las condiciones actuales.

También se solicita reportar de inmediato cualquier columna de humo o fuego visible al número de emergencias 911. El combate continúa en todo el estado, con la participación de cientos de brigadistas, voluntarios, personal de protección civil y el apoyo aéreo de helicópteros estatales y federales.

Skip to content