María Ruiz
Con la reciente inauguración del puente peatonal con elevador a la altura del paso a desnivel Alpes-Himalaya, el Ayuntamiento de San Luis Potosí confirmó que este modelo será replicado en otros puntos de la ciudad.
La administración municipal considera esta infraestructura como parte de una visión “moderna” de movilidad urbana.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que ya se analizan otros cruces peatonales susceptibles de ser “mecanizados” con elevador, entre ellos el puente frente a la Clínica 45 del IMSS en Salvador Nava y el ubicado en Plaza Tangamanga. Ambos puntos, dijo, registran alta afluencia y podrían ser intervenidos para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida.
“Desde el punto de vista de la necesidad, sí se requiere ahí [un elevador]”, comentó Galindo sobre el puente de la Clínica 45, donde además se tendría que ampliar la banqueta, dado que la estructura actual tiene varias décadas y no fue pensada para este tipo de modificaciones.
En el caso de Plaza Tangamanga, destacó el flujo constante de peatones como justificación para priorizarlo.
A pesar de los anuncios, hasta el momento el Gobierno Municipal no ha considerado implementar cruces peatonales a nivel; una alternativa adoptada en otras ciudades para facilitar el paso directo de las personas y reducir la dependencia de estructuras elevadas.
La apuesta local, en cambio, sigue orientada a separar los flujos vehiculares y peatonales mediante puentes, aunque ahora con “mecanismos de accesibilidad”.
El presidente municipal también mencionó que algunos puentes podrían ser retirados o reubicados, según los resultados de un estudio técnico que actualmente se encuentra en proceso.
Sin embargo, no se ha informado si ese análisis contempla otras opciones de rediseño urbano más centradas en el peatón.