Ayuntamiento de SLP busca deslindarse de la seguridad vial: activista

María Ruiz

Claudio Iván Alderete López, miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad y especialista en movilidad sustentable e inclusiva, ha manifestado su preocupación ante la campaña de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.

A través de varios pendones, espectaculares y la difusión de imágenes digitales, la campaña busca persuadir a los peatones y ciclistas a que se consideren responsables de su seguridad en los espacios públicos urbanos.

Alderete López criticó que la campaña se centra exclusivamente en el comportamiento individual, dejando de lado una perspectiva de seguridad vial sistémica que incluya mejoras en infraestructura y políticas públicas efectivas.

“Es preocupante que la reciente campaña enfoque la seguridad vial solo en el comportamiento individual. Necesitamos una perspectiva de seguridad vial sistémica que incluya mejoras en infraestructura y políticas públicas efectivas”, afirmó.

Los mensajes emitidos por la corporación, a través de su área de Policía Vial, incluyen frases como “hazte visible”, “cuídate en el transporte” y “protégete al andar en bici”.

Según Alderete López, estos mensajes trasladan la responsabilidad de la seguridad vial a los individuos, mientras que las autoridades no asumen su propia responsabilidad.

“Este enfoque es una renuncia a su responsabilidad. No han hecho nada por la seguridad vial, solo se han dedicado a pavimentar más calles para los coches. No hay soluciones para peatones o ciclistas, ni campañas de control de alcoholemia o velocidad”, señaló.

El especialista destacó que tanto las autoridades municipales como estatales han fallado en su tarea de garantizar la seguridad vial.

“No han entendido el nuevo paradigma de la movilidad, que implica asumir la responsabilidad que les corresponde. Es fundamental que hagan una autocrítica y reconozcan en qué han fallado a la ciudadanía. Siempre es un buen momento para iniciar a trabajar por la seguridad vial y empezar a salvar vidas. No podemos considerar aceptable y normal que las personas mueran por cruzar una calle”, concluyó.

Alderete López resaltó la necesidad urgente de un enfoque integral en la seguridad vial, donde las autoridades implementen infraestructuras seguras y políticas efectivas que protejan a todos los usuarios de la vía pública, más allá de responsabilizar únicamente a los peatones y ciclistas.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content