Ayuntamiento de SLP insiste en perforar pozos para combatir el desabasto de agua

María Ruiz

Ante la creciente escasez de agua y el riesgo de sequía en la capital potosina, el alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó un programa de perforación de pozos que, de aprobarse, implicaría la ejecución de 12 proyectos —seis en la zona urbana y seis en la rural— por un monto total estimado de 120 millones de pesos.

“Ya ingresamos los proyectos ante la Comisión Nacional del Agua y espero tener suerte”, explicó el edil, quien confía en combinar recursos federales, estatales y municipales para resolver “prácticamente el 90 por ciento de los problemas de agua de la ciudad”.

De acuerdo con Galindo Ceballos, el plan urbano contempla perforaciones prioritarias en el norte de la ciudad, que incluye Peñasco, Capulines y la zona del Aguaje, así como en Escalerillas y Pozuelos, donde actualmente la red pública resulta insuficiente y los únicos pozos operativos son de carácter privado.

En el ámbito rural, los otros seis proyectos atenderán a comunidades como San Juan de Guadalupe, que carecen de infraestructura adecuada para el abastecimiento.

No obstante, el alcalde reconoció que la irregularidad en la entrega de fondos federales ha complicado la programación de obra pública.

“Este es el primer año en 20 años en que los ramos llegan de manera discontinua; no sabes al final cuánto te va a llegar”, lamentó, además de precisar que por esa razón no se han licitado los trabajos, a pesar de que normalmente en mayo ya estarían en marcha.

Galindo Ceballos adelantó que, de lograrse al menos la mitad de los proyectos durante el año, San Luis Potosí dará “un paso muy importante en materia de agua”.

Skip to content