Ayuntamiento de SLP recibe hasta 10 denuncias diarias por maltrato animal

María Ruiz

En medio de las recientes manifestaciones de colectivos defensores de los derechos animales en la capital potosina, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que el Ayuntamiento atiende casos de maltrato animal, en donde la cifra aumenta año con año.

“Si tienes una mascota, cuídala; y si no la quieres, dásela. Nosotros la recibimos con mucho gusto”, declaró el edil, al referirse a las quejas por maltrato animal que llegan a la sindicatura del Ayuntamiento. “Vamos a seguir trabajando con los colectivos. Si es necesario presentar denuncias, nosotros las estamos haciendo”.

Actualmente, la sindicatura del municipio capitalino recibe entre cinco y diez reportes diarios relacionados con maltrato animal, aunque no todos los casos son considerados como tales de manera formal.

“También hay sensibilidad en ello”, explicó el edil al indicar que muchas veces las denuncias son por mascotas amarradas en azoteas, expuestas al sol y sin agua, una situación común, pero no siempre considerada legalmente como maltrato extremo.

Cuando se atienden estos reportes, muchas veces los dueños aseguran que sí quieren a sus animales. En estos casos, las autoridades optan por un enfoque educativo.

“Se les da una plática de sensibilización, que no puede estar en el sol, que no puede estar amarrado, que debe estar alimentado, que debe estar atendido con un veterinario”.

Sin embargo, sólo una mínima parte de los reportes llega a instancias judiciales, ya que se busca primero la conciliación y el cumplimiento de normas básicas de bienestar animal.

“El maltrato es una mutilación, son golpes, es abandono sin alimento, sin agua. Eso ya es extremo”, detalló el alcalde. En esos casos, se da vista a la Fiscalía, aunque son pocos.

Galindo Ceballos también reconoció el reto que implica actuar en cada caso.

“¿Qué hacemos con tantas mascotas? Entonces lo que hacemos es convencerlos de que las tienen que tratar bien y que va a haber un seguimiento, un monitoreo permanente”.

Skip to content