Barajas Abrego y Vargas Cuellar, entre los 27 aspirantes a comisionados de la CEGAIP

Fernanda Durán

Ernesto Jesús Barajas Abrego, ex secretario general del Ayuntamiento de Soledad, el consejero electoral Marco Iván Vargas Cuellar y el representante de la organización Cambio de Ruta, Luis Gonzalez Lozano, se encuentran entre las 27 personas aspirantes a elegir por el Congreso del Estado para ocupar el cargo de comisionada o comisionado numerario y comisionada o comisionado supernumerario de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP).

Entre los aspirantes también se encuentra el asesor del Congreso del Estado encargado de la Comisión de Transparencia, Carlos Alberto Salazar Camacho, quien se excusó del proceso debido a que también es uno de los inscritos.

La Comisión de Transparencia determinó que los días 11 y 12 de junio se llevarán a cabo las entrevistas con las 27 personas que se registraron para participar en el proceso con el objetivo de emitir un dictamen que será sometido a votación del Pleno.

Las entrevistas se llevarán a cabo en las instalaciones del Congreso del Estado, donde se revisarán los perfiles de las y los aspirantes; se les realizarán preguntas acerca de sus planes de trabajo, los cuales fueron entregados junto con su inscripción.

Las personas también inscritas son: Verónica Edith Salazar Pérez, quien fue vicefiscal científica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí; Cindy Yarytzia Galván Orozco, directora de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Cerritos; Jorge Arturo Valle Haro, director de Normatividad en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos; y José Gerardo Navarro Alviso, actuario del Poder Judicial de la Federación.

Además de Miguel Ángel Llanas Texon, quien fue encargado de las unidades de transparencia en la administración de Juan Manuel Carreras López; Ximena Monserrat González Rodríguez, titular de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE); María Ivonne Álvarez Noyola, subdirectora de Profesionalización de la CEFIM; María Guadalupe Garay Cortés; José Enrique Mendoza Torres, quien fue asesor jurisdiccional de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV).

También se encuentran el regidor capitalino José Ángel Lara García; Eduardo Hervert Sánchez; Carlos Eduardo Medina Guerrero, director de la unidad de Transparencia del Ayuntamiento de San Luis Potosí; José de Jesús Cárdenas Turrubiartes, quien fue comisionado supernumerario en una administración anterior; Mayra Saraí Romero Uresti, presidenta del Comité de Transparencia de la Contraloría General del Estado en la administración anterior; Francisco de Jesús García Ayala, director de Promoción y Desarrollo de la Delegación Federal del Trabajo y se le consideró que sería impuesto en esa comisión con el apoyo de la entonces diputada Martha Orta Rodríguez; Nadia Carolina Rangel Valdivia, coordinadora de la administración de políticas públicas de la UASLP.

Finalmente, se registraron Jesús Rafael Rodríguez López, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; Salvador Milton Vázquez Pérez, titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado; Salvador Muñoz de Alba; Elizabeth Jalomo de León y Celia Berenice Moreno Sánchez, integrantes del Consejo Consultivo de la CEGAIP; Héctor Román González Herrera, director general de Legalidad e Integridad Pública de la Contraloría General del Estado; y Jazmín Alejandra Torres Guevara, quien ha participado en anteriores procesos para este cargo y fue parte de la Coordinación General de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEGE en la administración de Juan Manuel Carreras.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content