Bomberos han combatido cerca de 400 incendios en 2025

Foto: Cuerpo de Bomberos

María Ruiz

En lo que va del año, el H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí ha atendido cerca de 400 incendios, de los cuales aproximadamente el 65 por ciento se han registrado en terrenos baldíos y pastizales, informó Adolfo Duque Benavente, comandante de la corporación.

El resto de los siniestros corresponden a viviendas, comercios y vehículos, sectores donde ha incrementado la incidencia de incendios provocados de forma intencional.

“En el aspecto habitacional, casas, y vehículos, la incidencia en incendios intencionales ha crecido mucho. Esto está relacionado con problemas familiares, robos o, muchas veces, con actos de maldad”, explicó el comandante Duque.

De acuerdo con sus estimaciones, los incendios en viviendas ascienden a unos 50 casos en lo que va del año, lo que ha generado preocupación ante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, cuando se espera un incremento del 10 por ciento en los reportes de emergencias por fuego.

Ante la salida masiva de familias durante estas vacaciones, el comandante llamó a extremar precauciones.

“Recomendamos que todos los aparatos eléctricos sean desconectados, excepto el refrigerador. También es importante cerrar bien el suministro de gas y asegurarse de que las mascotas no tengan acceso a tanques o instalaciones que puedan ponerlos en riesgo”.

Duque Benavente compartió que atendieron un caso en el que un perro, al quedar solo, derribó un tanque de gas y provocó un incendio, por lo que dejar aseguradas las viviendas puede marcar la diferencia para evitar tragedias.

Durante esta temporada también se presentan riesgos asociados a la sobrecarga de instalaciones eléctricas, especialmente en los hogares donde las familias deciden no salir y utilizan más aparatos al mismo tiempo.

“Las reparaciones mal hechas o el descuido en instalaciones de gas también son factores recurrentes”, añadió.

De igual forma, el comandante alertó sobre la posibilidad de una temporada difícil en cuanto a incendios forestales.

“Lamentablemente, las condiciones climatológicas que nos dejó el año pasado, sumadas a las actuales, han generado una carga de combustible vegetal muy alta. Esto representa un riesgo importante para los próximos meses”, advirtió.

Duque Benavente señaló que las vacaciones también representan una oportunidad para reducir riesgos en entornos industriales y comerciales, pues la mayoría de los trabajadores recibe descanso y con ello disminuye el uso de maquinaria y sistemas eléctricos.

“Eso nos ayuda, porque también los padres están en casa y pueden cuidar mejor a sus hijos”, concluyó.

Skip to content