Por: Antonio González Vázquez
Una iniciativa aprobada hasta noviembre pasado en el Congreso del Estado, tiene un costo de 1 millón 447 mil 468.48 pesos, reveló el Consejo Ciudadano de Transparencia del Poder Legislativo en su IV Informe Trimestral.
Dicho Informe, reportó que “existe un rezago muy importante en la resolución de iniciativas ya que de las 628 iniciativas recibidas, sólo el 26 por ciento ha sido dictaminada, ya sea porque la ley no marca los tiempos a resolver las iniciativas en cada comisión cuando se es turnada a varias Comisiones, o porque el trabajo dentro de las mismas comisiones es lento”.
Agrega que “podemos observar que según lo publicado en la página web de Congreso del Estado, la mitad de las Comisiones no han celebrado la reunión mínima mensual que marca el artículo 149 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, por lo cual queda claro que las Comisiones no se reúnen lo suficiente para darle salida al flujo de iniciativas entrante”.
Del mismo modo, añade que “después de revisar la información parlamentaria, este Consejo promedia el costo por iniciativa y la productividad del trabajo legislativo, considerando el costo total del presupuesto erogado por el Congreso del 01 de septiembre de 2015 al 30 de septiembre de 2016 (237 millones 383 mil 683 pesos) y el número de iniciativas dictaminadas (134 aprobadas y 30 improcedentes), el cual asciende a la cantidad de 1 millón 447 mil 461.48 pesos por iniciativa”.
El Consejo precisa en su reporte trimestral que “resulta preocupante la baja eficiencia del trabajo realizado por los legisladores en materia parlamentaria, por lo cual este Consejo exhorta a los legisladores a cumplir con la responsabilidad que les fue conferida por la ciudadanía dando prioridad al trabajo legislativo”.
En ese sentido, el Consejo recomienda que “con la finalidad de evitar el rezago legislativo las Comisiones sesionen con más frecuencia”.