Campañas en opacidad: 17.9% de candidatos a diputaciones locales no reportaron gastos

Fernanda Durán

A dos días del cierre oficial de las campañas electorales, el 17.92 por ciento de las y los candidatos a diputaciones de mayoría relativa no han reportado ni un gasto generado en el mes de campaña local, de acuerdo con el último reporte publicado en el portal “Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización” del Instituto Nacional Electoral (INE).

Esto marca una rendición de cuentas desproporcionada por parte de aquellos aspirantes a la LXIV legislatura.

De los 106 candidatos y candidatas activas para diputaciones de mayoría relativa, 19 no han publicado ni sus ingresos ni egresos. Entre estos, se destacan figuras como Maribel Torres Vilet, del Partido Verde Ecologista de México en el distrito 8, y todos los y las candidatas de Conciencia Popular; incluso hay casos como el de Nueva Alianza con Sabino Bautista Concepción, que han registrado ingresos, pero no ha reportado ningún gasto.

Por su parte, los 87 candidatos y candidatas a diputaciones que sí han reportado egresos suman 4 millones 044 mil 899.52 pesos, mientras que los ingresos han sido por 4 millones 602 mil 963.60 pesos.

Además, hay candidatas que ni siquiera figuran en el sistema debido a que sustituyeron a otros personajes al inicio de las campañas, como es el caso de Nissa Khan, candidata a diputada por el distrito 7 de Conciencia Popular, y Hadalai Rodríguez Zavala, candidata a diputada por el distrito 1 del PES. Ambas no aparecen registradas en el sistema debido a que sustituyeron la candidatura casi al inicio de las campañas electorales.

También aparecen casos de uniformidad irregular, como los que se detectaron en las campañas de 13 de 15 candidatos de Movimiento Laborista, quienes reportaron tener ingresos por 139.7 pesos y gastos por la misma cantidad.

Esta situación se repite con nueve de 14 candidatos y candidatas de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, que reportaron ingresos y gastos por 112.4 pesos en cada concepto.

Otro reporte a destacar es el de nueve de los 15 postulantes de Movimiento Ciudadano, quienes ha reportado ingresos y gastos por 2 mil 112.82 pesos cada uno.

Hasta la última actualización del reporte este domingo 26 de mayo, el candidato que más ha invertido en su campaña es Oscar Campos Amaro, aspirante al distrito IX por la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, al utilizar hasta 838 mil 037.27 pesos.

Mientras que hay casos en los que han gastado más recursos de los que han recaudado, como la candidata a diputada por Morena en el octavo distrito, María Fernanda Álvarez Montejano, quien ha gastado 238 mil 092.37 pesos, aunque sus ingresos son de 195 mil 172.37 pesos, por lo que hay 42 mil 920 pesos de saldo negativo sin justificar ante el INE.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content