Cañada del Lobo y presa La Lajilla presentan mayor disminución de mayo a junio

Estela Ambriz Delgado

Seis de las ocho presas que abastecen al estado de San Luis Potosí disminuyeron sus niveles de mayo a junio, siendo las más afectadas La Cañada del Lobo en la capital, y La Lajilla en Ciudad Valles, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En las cifras publicadas el lunes 17 de junio, destaca que La Cañada del Lobo pasó de estar al 19.9 de su capacidad en mayo, a 17.5; La Lajilla bajó de 23.3 a 21.1; La Muñeca, en Tierra Nueva, pasó de 21.6 a 20.7 por ciento.

Le siguen en la capital del estado la presa San José, con una disminución de 7.0 a 6.3; El Peaje, de 4.7 a 4.6; y Valentín Gama, en Villa de Reyes, de 1.2 a 1.1. Mientras que El Potosino, en Escalerillas, aumentó de 0.5 a 0.6; y El Realito, de 5.5 a 5.8 por ciento.

Aunque sigue siendo el embalse con mayor cantidad de agua, La Cañada del Lobo ha presentado una importante disminución desde 2023, cuando en noviembre se encontraba con 40.5 por ciento y en enero de este año en 29.4, por lo que a la fecha ha tenido un déficit de casi 12 por ciento.

Asimismo, a finales de 2023, La Lajilla y La Muñeca tenían tenía 38 y 40 por ciento, respectivamente, y a inicios del presente año pasaron a 25.7 y 26, por lo que en el transcurso del año han tenido una disminución de 4.6 y 5.3 puntos porcentuales de su capacidad.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content