Cancelan clases en 12 escuelas de SLP por lluvias

María Ruiz

Doce escuelas de San Luis Potosí, localizadas principalmente en la Huasteca potosina, no han tenido clases debido a las lluvias, así lo confirmó el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo.

El funcionario explicó que cinco de estas 12 escuelas no pudieron abrir debido a las inundaciones provocadas por el depresión tropical Alberto.

La mayoría de los planteles afectados se encuentran en la región Huasteca, donde algunas escuelas sufrieron desperfectos debido a las lluvias. Aunque en el resto de las instituciones las afectaciones no fueron graves, se decidió suspender las clases por precaución.

La decisión, dijo Torres Cedillo, fue tomada por los directivos de los diversos planteles escolares de la entidad en respuesta a las condiciones meteorológicas actuales. A pesar de esta interrupción, no se han reportado situaciones mayores que lamentar.

“Son los propios directivos los que determinan si las condiciones son complicadas en los lugares de trabajo y hemos recibido algunos reportes; tenemos 12 escuelas concretamente que no tuvieron clases. Los directivos, junto con los supervisores, tomaron esta decisión. Este asunto no ha tenido graves consecuencias, seguimos los protocolos adecuados y estamos listos para actuar si la situación climática empeora”, comentó Torres Cedillo.

Explicó que la región Huasteca ha sido afectada con deslaves que dificultan la movilidad y la comunicación. Algunas escuelas están en mal estado, y en una de ellas se reportó la caída de una barda, aunque no se especificaron detalles de la ubicación del plantel.

A pesar de la suspensión de clases, las y los alumnos no han interrumpido su educación por completo, ya que no están trabajando en un horario normal ni toda la jornada educativa. Esto ha permitido a la SEGE no entorpecer los trabajos educativos, pues “prácticamente la parte académica ya está terminada”.

Torres Cedillo indicó que hasta ahora han implementado protocolos de seguridad para prever el cierre de algunas escuelas y la suspensión de clases presenciales. Dado que faltan pocos días para el clausura del ciclo escolar, se puede trabajar a través de plataformas digitales para los detalles finales y la realización de los festivales de fin de curso.

“Esto no representa un problema significativo, ya que se está cumpliendo con el calendario educativo establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de la República Mexicana”.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content