Candidatos de SLP al Congreso de la Unión gastaron 41 mdp en campañas

Abelardo Medellín

En vísperas de la jornada electoral que se celebrará este domingo 2 de junio, la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al Senado de la República, Ruth González Silva, se posiciona como la aspirante que más gastó en los 90 días que duró la campaña, de acuerdo con los datos del portal “Rendición de cuentas y resultados de fiscalización” del Instituto Nacional Electoral (INE).

En el último reporte de gasto que hicieron las campañas de los candidatos, con corte al 27 de mayo pasado, la candidata del PVEM al Senado reporta los gastos más altos de todas las candidaturas, con un total de 5 millones 998 mil 897.59 pesos erogados.

Según su propio reporte, el rubro en el que más dinero invirtió fue en el de propaganda en vía pública, para la cual destinó un millón 990 mil 583.97 pesos; la candidata reporta un balance equilibrado entre gastos e ingresos.

Entre las candidaturas al Senado, la segunda campaña más onerosa fue la Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, de Morena, con 5 millones 727 mil 575.62 pesos; y en tercer lugar la de Verónica Rodríguez Hernández, de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, con un gasto de 5 millones 550 mil 898.92 pesos.

Las tres candidatas mencionadas fueron las únicas de entre todas las candidaturas al Congreso de la Unión que superaron los 5 millones de pesos en gastos.

De acuerdo con el último reporte, la candidatura que menos gastó fue la de Josefina Salazar Baez de Movimiento Ciudadano, con 453 mil 988.94 pesos.

En el caso de las campañas por la Cámara de Diputados, la candidatura que más gastó fue la de Nubia Irisa Castillo Medina de la coalición “Fuerza y Corazón por México” por el distrito VII, quien según el reporte gastó un millón 549 mil 178.47 pesos.

Destaca que la candidata no justificó la erogación de 1.5 millones de pesos.

Además, de los siete candidatos a diputaciones federales de la coalición, cinco de ellos son quienes más han gastado de acuerdo con sus reportes.

En contraposición, y por tercera vez consecutiva, los siete candidatos de Movimiento Ciudadano a diputaciones federales aparecen como los perfiles que menos gastaron en sus campañas; el gasto de los emecistas fue tan reducido que, en suma (1.4 millones de pesos), no alcanzan lo erogado por Castillo Medina.

En total, los candidatos al Congreso de la Unión gastaron durante los 90 días de campaña, según el reporte, un total de 41 millones 90 mil 147.70 pesos, lo cual se traduce en un gasto promedio de 456 mil 557.19 pesos por cada día de campaña.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content