Candidatos evadieron diálogo público por miedo a perder votos: CEP

María Ruiz

El Consejo Empresarial Potosino (CEP) lamentó la postura de varios candidatos y candidatas a la alcaldía de la capital que se negaron a participar en el diálogo abierto, organizado por este organismo.

Héctor D’Argence, presidente del CEP, lamentó que aspirantes a gobernar no tomen en cuenta lo importante: la sociedad, por lo que remarcó que no se puede aspirar a gobernar una ciudad de dos millones de ciudadanos, con gente que no los toman en cuenta a ellos ni sus necesidades.

Explicó que en tiempo y forma, el CEP convocó a un diálogo abierto con los candidatos para que presentaran sus propuestas y dialogaran con la ciudadanía, pero varios de ellos se negaron a participar.

Detalló que algunos candidatos justificaron su falta de interés bajo el argumento de que su agenda de campaña no contaba con espacio disponible. Otros incluso señalaron que un ejercicio de diálogo como este podría exponerlos negativamente y reducir su número de votos en las encuestas.

Ante la falta de participación, Héctor D’Argence informó que se realizará la publicación a través de diferentes redes sociales, de al menos 20 preguntas que tenían contempladas hacerles a las y los candidatos en este ejercicio democrático. Estas fueron elaboradas por académicos, empresarios y sociedad civil organizada, para que las y los candidatos las respondan públicamente.

“Vamos a compartir las preguntas con cada uno de los candidatos por redes sociales y vamos a esperar que nos respondan públicamente. Así, finalmente, construiremos una mesa de diálogo para abordar los temas relevantes y trabajar hacia el bien común”.

D’Argence destacó que los candidatos deben estar dispuestos a dialogar con la ciudadanía y exponer sus propuestas de manera transparente.

“Necesitábamos que fueran el 100 por ciento de los candidatos, un ejercicio cara a cara, en donde las propuestas de cada uno de ellos fuera expuesta a la sociedad. Por eso, con tristeza y lástima, elegimos cancelar el diálogo abierto, ya que los candidatos cerraron la puerta que se les abrió”.

El CEP señaló que la falta de interés de los candidatos en dialogar con la ciudadanía es un reflejo de la apatía, indiferencia y falta de credibilidad hacia los partidos políticos y sus candidatos.

“Es lamentable que prefieran lucrar con la pobreza coaccionando el voto en lugar de escuchar las necesidades de la sociedad”, dijo D’Argence.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content