Fernanda Durán
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó este viernes en sesión extraordinaria los topes de gastos personales de campaña para las candidaturas que participarán en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.
Según lo establecido en el acuerdo avalado por el pleno, los montos máximos permitidos para cada candidatura son los siguientes:
258 mil 518.79 pesos para quienes compitan por cargos de elección estatal, como las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial, los Tribunales Especializados en Materia Laboral y Juzgados de Oralidad Penal.
146 mil 119.32 pesos para las candidaturas en el ámbito distrital, que incluyen Juzgados de Primera Instancia en diversas especialidades como Familiar, Civil, Oral Mercantil, Especializados en Oralidad Civil y Familiar, Mercantil Tradicional, Mixtos, Penal Tradicional, de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, Tribunales de Oralidad Penal/Justicia para Adolescentes.
La determinación se basa en criterios de proporcionalidad establecidos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los organismos electorales locales fijar montos diferenciados tomando en cuenta la territorialidad, el número de cargos a elegir y el tipo de jurisdicción.
Además, se consideraron las restricciones del proceso electoral, que limita la propaganda a medios digitales, redes sociales y materiales impresos en papel reciclable, prohibe la contratación de espacios en radio, televisión o espectaculares, y excluye a los partidos políticos del proceso. Con ello, se busca garantizar una contienda equitativa, sin ventajas económicas indebidas.
Los límites aprobados estarán vigentes durante el periodo de campañas, el cual será de 30 días naturales, concluyendo el miércoles previo a la jornada electoral, es decir, del 29 de abril al 28 de mayo.