Fernanda Durán
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) emitió los lineamientos que regularán la organización, promoción y difusión de foros de debate entre las y los candidatos a cargos del Poder Judicial del Estado.
De acuerdo con el documento aprobado por el Consejo General, estos foros tendrán el objetivo de que la ciudadanía conozca las propuestas de quienes aspiran a ocupar una magistratura, una jueza o juez de primera instancia, bajo condiciones de equidad, imparcialidad y máxima publicidad. Los debates se llevarán a cabo durante el periodo de campañas, que abarca del 29 de abril al 28 de mayo.
Los lineamientos, que contemplan 25 artículos, establecen que estos ejercicios pueden ser organizados por instituciones académicas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil o colectivos ciudadanos, quienes deberán registrar previamente ante el Consejo su intención y presentar un proyecto detallado sobre la realización del foro.
El registro deberá incluir, entre otros aspectos, la fecha, formato, temas, datos de moderación y mecanismos para garantizar el trato igualitario de las personas candidatas.
Asimismo, los foros podrán realizarse de forma presencial o virtual, y deberán convocar a todas las candidaturas de un mismo cargo, garantizando la participación de al menos una persona de cada género.
Entre las restricciones se prohíbe a las personas participantes realizar expresiones que impliquen violencia, injurias o denigración.
Para poder moderar los foros las personas designadas no deben haber ocupado cargos directivos en partidos políticos, haber sido postulados a puestos de elección popular en los últimos dos años ni haber participado en campañas electorales.
Tampoco pueden ser ministros de culto religioso ni tener parentesco hasta en tercer grado con alguna de las personas candidatas. Además, en ningún caso podrán usarse referencias a partidos o asociaciones políticas durante los foros.
Los foros oficiales organizados por el propio Ceepac se inscriben dentro del Programa Emergente de Educación Cívica, y en ellos se seleccionarán temas de interés general para la ciudadanía, conforme a lo definido por la Dirección de Comunicación Electoral.