Ceepac enfrenta presiones presupuestales por impago de recursos ordinarios

Fernanda Durán

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) enfrenta complicaciones financieras debido al retraso en la entrega del presupuesto ordinario, lo que ha comenzado a generar presiones con proveedores y limita el funcionamiento administrativo del organismo, reconoció su consejera presidenta, Paloma Blanco López.

Detalló que hasta la fecha, el Ceepac ha recibido poco menos de 55 millones de pesos de los 110 millones autorizados para el actual proceso electoral. Esa cantidad corresponde a la mitad del recurso previsto para el mes de abril, de acuerdo con el calendario establecido.

No obstante, la situación más crítica se presenta con el gasto ordinario, que sigue sin entregarse en su totalidad.

Según cifras proporcionadas por el organismo, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado mantiene un adeudo de 2 millones 458 mil 160 pesos, distribuidos de la siguiente manera: un millón 235 mil 931 pesos relacionado con el artículo 42; 199 mil 818 pesos correspondiente al capítulo 2000 de materiales y suministros; y un millón 022 mil 411 pesos del capítulo 3000 de servicios generales.

Este recurso es independiente al del proceso electoral y está destinado a cubrir necesidades básicas como servicios, papelería, combustibles y viáticos.

“Hemos estado en constante diálogo y realizando visitas a la Secretaría de Finanzas, reiterando la necesidad de contar con este presupuesto que ya fue aprobado. El recurso ordinario es esencial porque a fin de cuentas es el pago de servicios y el pago de muchas actividades que el ordinario necesita”, señaló la consejera presidenta.

Blanco López reconoció que, aunque el edificio del Ceepac sigue en operación, ya han comenzado a enfrentar dificultades con proveedores y limitaciones para cubrir insumos básicos.

“Hoy en día empezamos a tener algunas presiones presupuestales con algunos proveedores. El edificio sigue funcionando, pero, por ejemplo, estamos hablando de papelería, estamos hablando de gasolinas, estamos hablando de algunos viáticos, entonces sí es algo complicado”, admitió.

A pesar de estas condiciones, el organismo continúa con las actividades programadas para el desarrollo del proceso electoral extraordinario, confiando que durante el mes de abril se libere el resto de los recursos comprometidos.

Skip to content