María Ruiz
A pesar de las afirmaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos de que “ya no hay crisis” de desabasto de agua en la capital potosina, diversas colonias aún reportan problemas de suministro, especialmente tras la reciente falla en el acueducto El Realito.
Galindo Ceballos aseguró que el funcionamiento de los pozos y el aumento del nivel de las presas han mejorado la situación del agua en la ciudad.
“Ustedes saben que activamos un protocolo inmediato. La verdad es que se batalla mucho porque de súbito, de un día para otro, 70 colonias se quedan sin agua”, declaró el alcalde.
Según dijo, actualmente todos los pozos están en funcionamiento y se ha logrado mantener la red hídrica, incluyendo los pozos en Cerro San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez.
No obstante, la realidad parece ser diferente para los habitantes de varias colonias.
En Las Mercedes, los vecinos denunciaron que el agua dejó de llegar a la red desde la mañana del martes, a pesar de que se supone que las válvulas deberían abrirse el martes y cerrarse el jueves antes del mediodía.
En una condición similar está la colonia Puerta Real, de Soledad de Graciano Sánchez, cuyos residentes informaron que tras la falla del acueducto, el agua dejó de bombear a sus hogares, lo que les llevó a solicitar apoyo para el suministro de pipas.
Las colonias San Felipe, Industrial Aviación Sección 1, San Antonio de El Saucito, San Vicente Segunda Sección, Del Llano y Calle 29 en colonia Prados también han reportado desabasto de agua, con problemas que se han intensificado desde el día anterior a las declaraciones del alcalde.
La discrepancia entre la percepción del gobierno y las experiencias de la ciudadanía plantea preguntas sobre la efectividad de los protocolos de emergencia implementados, así como la capacidad de respuesta ante fallas en el sistema hídrico de la ciudad.