Abelardo Medellín
Antes de fijar una postura al respecto de las políticas migratorias de Estados Unidos o adelantar exhortos para exigir apoyo a las personas migrantes potosinas que puedan ser deportados de regreso al país, se necesita información puntual de las autoridades en esta materia, opinó Marcelino Rivera Hernández, diputado que preside la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado.
El diputado panista indicó que, tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el anuncio de deportaciones masivas desde este país, la Comisión a su cargo ha solicitado que en breve se celebre una reunión con la delegación en San Luis Potosí del Instituto Nacional de Migración (INM) y el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) del estado.
“Esto para delinear las tareas y también ver el impacto que está generando el tema del país del norte, y ver si han repatriado connacionales sobre todo de San Luis Potosí, ver el informe y tener por supuesto nosotros la información oficial”.
Sobre el tema de las remesas que los migrantes potosinos envían de regreso a la entidad, el legislador comentó que a su consideración la repatriación de connacionales podría afectar estos ingresos.
De igual manera, señaló que la postura en general es esperar a ver qué tipo de decisiones toma el país del norte en temas como los aranceles que, según lo avisado por el presidente Trump al inicio de su mandato, podrían aumentar hasta al 25 por ciento para México a partir de este sábado 1 de febrero.
“Sí sabemos que, si se generan ese tipo de aranceles y de problemas en la economía, por supuesto que nos va a repercutir a nosotros, pero también ellos van a ver la parte de ellos, porque al final de cuentas nosotros proponemos la mano de obra al país del norte”, añadió.
El diputado Rivera Hernández se refirió al reciente exhorto entregado por una organización de familiares de migrantes potosinos en Estados Unidos, quienes pedían que se exigiera al Gobierno del Estado que informara debidamente de los apoyos que destinaría a los connacionales.
Al respecto, afirmó que el exhorto acaba de ser entregado a su comisión y, sin mencionar si tomarían en cuenta la perspectiva de las organizaciones, se limitó a decir que esperarían la reunión interinstitucional, antes de emitir mayores opiniones al respecto o informar datos sobre las condiciones de los migrantes potosinos.