Congreso pide diagnóstico y acciones para rescatar el río Axtla

Fernanda Durán

Con 22 votos a favor por unanimidad, el Pleno del Congreso del Estado aprobó este lunes un exhorto dirigido a autoridades federales y estatales para atender la contaminación del río Axtla y otros afluentes en la entidad, mediante acciones de diagnóstico, limpieza y vigilancia ambiental.

El punto de acuerdo exhorta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) para que, en el ámbito de sus competencias, implementen de manera inmediata un diagnóstico exhaustivo sobre las fuentes de contaminación, diseñen un plan de remediación, fomenten la participación comunitaria, establezcan un sistema de monitoreo permanente de la calidad del agua y apliquen las sanciones previstas en la legislación ambiental vigente.

Las dependencias deberán informar al Congreso sobre los avances en un plazo no mayor a tres meses.

La diputada Frinné Azuara Yarzábal, quien presentó la propuesta, destacó durante la rueda de prensa previa en Tamazunchale la importancia de recuperar los afluentes de la Huasteca Potosina, pues el río Axtla formó parte fundamental de la vida comunitaria de generaciones anteriores.

“Queremos que este río vuelva a recuperar su transparencia. El desarrollo no está peleado con el medio ambiente; esa es una gran equivocación”, expresó.

Azuara subrayó que la contaminación de los ríos no solo afecta al medio ambiente, sino también a la salud y la economía de las comunidades. Por ello, los legisladores locales se han comprometido a dar seguimiento puntual a esta propuesta.

“Le vamos a dar seguimiento fiel y lealmente, y veremos los resultados durante estos meses”, afirmó.

Aunque los legisladores destacaron su voluntad de atender las problemáticas regionales, también reconocieron que gran parte de los resultados dependerán de la respuesta y compromiso de las autoridades federales y estatales exhortadas.

Skip to content