Constructoras deben implementar sistemas para evitar el desperdicio de agua: CMIC

María Ruiz

Empresas constructoras deben invertir en material y proyectos que reduzcan la huella ambiental, ante los cambios climáticos que se presentan en el país así como en el estado, así lo señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, Juan Manuel Pérez Herrera.

Indicó que aunque se plantea la sustentabilidad en ocasiones, todavía resulta más económico seguir métodos de control tradicionales para muchas empresas, por lo que aún hay resistencia para adoptar prácticas más sostenibles, como el uso de materiales y técnicas amigables con el medio ambiente, por lo que sigue siendo un desafío importante.

“Uno de los aspectos clave es el manejo del agua potable. Aunque construir viviendas o edificios con sistemas de doble drenaje para recuperar aguas negras implica costos adicionales, sabemos que esto contribuye a la eficiencia y al cuidado del planeta a largo plazo”.

También explicó que la ventilación, la iluminación y otros aspectos influyen en la sostenibilidad de las construcciones. A pesar de los costos iniciales, es fundamental considerar el impacto ambiental y la reducción de recursos a largo plazo.

En cuanto a la accesibilidad a la vivienda, Pérez Herrera mencionó que la escasez de recursos económicos y la falta de subsidios gubernamentales dificultan la adquisición de viviendas eficientes.

Por lo que actualmente buscan que las autoridades federales, estatales y municipales colaboren para encontrar soluciones que permitan a más personas acceder a viviendas sostenibles y cuidar el medio ambiente.

“El esfuerzo conjunto de todos los sectores y sistemas es fundamental para lograr este objetivo”.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content