De poco interés

Jaime Nava

Acaba de concluir el periodo de entrevistas a los aspirantes a ocupar el cargo de comisionado de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del estado (CEGAIP), procedimiento que le importa a muy pocos; a pesar de que la selección de un perfil verdaderamente autónomo -si es que existe algún aspirante sin otros intereses- podría significar el inicio de la transformación de un organismo que hasta la fecha se ha dedicado a solapar la opacidad.

¿Cuántas multas ha impuesto la CEGAIP a instituciones, ayuntamientos o partidos políticos por ocultar información? Mes con mes, quienes están obligados a informar cómo y en qué se gastan los recursos públicos, se burlan de la ciudadanía, la ley y de los comisionados quienes parecen haberse conformado con cobrar sus quincenas a cambio de ceder su autonomía.

Por regla general, quien oculta, lo hace para evitar que se conozca alguna irregularidad. Por eso no resulta extraño que la opacidad esté de moda en estado valiéndose del desinterés de la sociedad por exigir que se rindan cuentas y que verdaderamente se dé a conocer el destino de cada peso gastado y no como sucede ahora con la transparencia simulada y validada por la CEGAIP donde se acepta que ayuntamientos o instituciones publiquen un mismo reporte de egresos durante varios meses.

Si la falta de transparencia tuviera consecuencias electorales, seguramente los resultados del pasado 2 de junio hubieran sido muy distintos pues una buena parte de los partidos políticos que mejores resultados obtuvieron son también los que menos cumplen con la obligación de transparentar el destino de los recursos públicos que reciben como parte de su financiamiento mensual.

De acuerdo con la Plataforma Estatal de Transparencia, el Partido Acción Nacional (PAN) es el instituto político más opaco del estado pues en todo lo que va del año no ha cumplido con ninguna de sus obligaciones. En el espacio donde deberían aparecer los archivos con distinta información, incluyendo sus egresos, se lee una leyenda que dice: No documents found; es decir, “no se encontraron documentos”.

En el caso del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aunque sí se encuentran archivos correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo, en realidad se trata de información incompleta. Según la propia Plataforma Estatal de Transparencia, en febrero y marzo únicamente cumplieron con el 36 y 29 por ciento de los datos que deberían transparentar y, a pesar de que en enero se reporta un cumplimiento del 100 por ciento, no existe el archivo correspondiente a sus egresos.

Por otra parte, el Partido del Trabajo, ha dado a conocer alguna información referente a sus actividades durante los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo; sin embargo sólo en el primer mes del año publicaron el reporte de egresos y desde entonces no es posible conocer cómo han gastado sus recursos.

En cambio, el Movimiento de Regeneración Nacional sí ha cumplido con sus obligaciones en materia de transparencia, excepto en la publicación de los egresos del mes de mayo; en la misma línea de cumplimiento se encuentran el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Movimiento Ciudadano.

Como la decisión acerca de quién será la persona designada para ocupar el cargo de comisionado de la CEGAIP está en manos de los diputados locales, poco o nada puede esperarse. Sin ninguna duda, dirán que buscarán elegir al perfil con mejores credenciales para garantizar que la transparencia avance en el estado; aunque, en los hechos, harán lo contrario.

Puedo estar equivocado, pero creo que entre los aspirantes ninguno presentó un proyecto para renovar la obsoleta e ineficiente Plataforma Estatal de Transparencia, acercar la información a la ciudadanía y reformar la ley para otorgarle a la CEGAIP más herramientas para evaluar la calidad de los documentos que se publican y sancionar, ahora sí, la opacidad.

Algún día…

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Astrolabio.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content