Fernanda Durán
Luego de que el Senado de la República finalmente designara a María Carolina López Rodríguez y Sergio Iván García Badillo como magistrados del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), el proceso no estuvo exento de críticas por la presunta cercanía de los nuevos integrantes con Morena.
Ante estos señalamientos, la magistrada presidenta del TEESLP, Denisse Porras Guerrero, afirmó que ningún servidor público tiene garantizado un respaldo incondicional y que será el trabajo de cada quien el que hable por su desempeño.
Porras Guerrero consideró sano que exista escrutinio público sobre los perfiles, pero ambos magistrados cuentan con formación jurídica y experiencia que respaldan su designación.
“Siempre va a haber señalamientos en este tipo de nombramientos, es inevitable. Lo que respalde el trabajo de cada uno de los servidores públicos es justamente no solamente su trayectoria, sino ya cuando están trabajando. Yo creo que nadie tiene cheques en blanco cuando llegamos a un puesto público. Siempre hay cuestiones, son encargos, por supuesto, que son importantes y por eso es sano también que haya este escrutinio público sobre nosotros”, subrayó.
Después de una espera de más de tres años la magistrada celebró la designación como una medida que fortalece la legitimidad y certeza jurídica del tribunal, particularmente en esta temporada del proceso electoral.
Aunque reconoció que el trabajo jurisdiccional nunca se detuvo, es importante que el órgano jurisdiccional cuente con su integración completa.
Desde su llegada, ambos magistrados ya se hicieron cargo de los asuntos previamente asignados a sus respectivas ponencias, y también se reintegraron los secretarios de estudio y cuenta, Nicolás Juárez Aguilar y Gerardo Muñoz Rodríguez, que habían asumido funciones jurisdiccionales de forma provisional.
Porras Guerrero explicó que, actualmente, el tribunal enfrenta una alta carga de trabajo, impulsada principalmente por el proceso de elección de personas juzgadoras y por conflictos internos en partidos políticos y ayuntamientos.