Estela Ambriz Delgado
El acoso hacia algunos de los habitantes del ejido Corcovada, en el municipio de Villa Hidalgo, que se oponen al proyecto que pretende realizar la empresa CEMAT Construction, va en aumento, pues seis de ellos han sido denunciados por supuestas amenazas y agresiones contra un abogado que, afirman, está usurpando el cargo de asesor del ejido.
Una de las personas denunciadas, informó que desde el pasado viernes 11 de abril, llegaron a su domicilio dos elementos de la Policía de Investigación para pedir sus datos personales, ya que le dijeron que investigaban una querella en contra de seis personas del ejido, por supuestas agresiones y amenazas contra el licenciado Rafael Arpayán García, quien se dice ser asesor del ejido.
De acuerdo con el relato del acusado, este abogado, quien presentó la querella en su contra ante el Ministerio Público, llegó a Corcovada aproximadamente en septiembre de 2024, cuando fue llevado con otro licenciado que envió directamente CEMAT Construction para, supuestamente, asesorarlos en el procedimiento de compra venta de las casi 500 hectáreas de uso común que pretenden adquirir, y tras el fallecimiento de este, Arpayán García se presentó como el nuevo asesor.
“Él cuando llegó a presentarse dijo a la asamblea estar dispuesto a ayudar en beneficio del ejido y comunidad en general, lo cual pronto nos dimos cuenta que era mentira, ya que él mismo anduvo organizando una reunión en propiedad privada para que los interesados en despojar de terreno de uso común, dieran a conocer su propuesta de contrato de compraventa”.
La acusación del abogado, que considera es totalmente falsa, se origina porque el pasado 24 de marzo, mientras que los habitantes de Corcovada estaban reunidos en el salón ejidal, le señalaron que él no tiene ninguna facultad para tomar decisiones sobre el ejido, y le cuestionaron por qué no ayuda a la comunidad como desde un principio dijo, pues está de lado de la empresa que quiere destruirlo.
El opositor al proyecto hizo mención de que Arpayán García tuvo acceso a sus nombres completos gracias al apoyo del Comisariado Ejidal, que están en contubernio con la empresa para despojarlos, dado que han recibido diversos beneficios.
Asimismo, indicó que el pasado domingo 13 de abril, durante la celebración de una asamblea en segunda convocatoria, se presentaron policías de la Guardia Civil Estatal con medidas de protección a favor del licenciado, por lo que a las seis personas denunciadas les impidieron el paso al salón.
Aunque pudieron entrar luego de una breve plática en la que acordaron no agredirlo física ni verbalmente, más tarde llegaron dos camionetas con elementos judiciales con las mismas medidas, los cuales estuvieron atentos a sus movimientos.
“Si se dice ser asesor del ejido y ayudar a la comunidad como lo manifestó desde un principio, ¿por qué ahora atenta contra nosotros por el simple hecho de defender al pueblo de la destrucción (…) detrás de él están las mismas personas que quieren destruir el medio ambiente. Me pregunto ¿qué pretenden con todo esto? Ellos ya se sienten que tiene facultades para hacer y deshacer en el ejido por facultad propia”.