Skip to content

Denuncian acoso y violencia laboral en el Ayuntamiento de SLP

María Ruiz

Tras las denuncias públicas realizadas por trabajadoras del Ayuntamiento de San Luis Potosí contra el oficial mayor, Salvador Moreno Arellano, por presunto acoso sexual, maltrato verbal y violencia laboral, en la pasada movilización por el Día Internacional de la Mujer, el Cabildo capitalino abordó el tema en su sesión ordinaria.

La regidora Magdalena Cisneros Jiménez, presidenta de la Comisión de Atención a las Mujeres, tomó la palabra para exigir transparencia y acción ante los señalamientos que se hicieron visibles durante la marcha del 8 de marzo, donde aparecieron mensajes en redes sociales acusando directamente al oficial mayor y otros funcionarios de la administración municipal.

“He solicitado formalmente información a la Contraloría Municipal sobre si existen quejas o denuncias contra los señalados, el estatus de estos casos y qué acciones se han tomado para proteger a las víctimas”, expresó Cisneros.

Enfatizó que el acoso sexual en espacios laborales es una violación a los derechos humanos y que el Ayuntamiento no puede ser omiso ante estas situaciones.

Por su parte, el alcalde Enrique Galindo Ceballos respaldó la postura de la regidora y aseguró que ha instruido una investigación a fondo.

“No vamos a cerrar la puerta, sino a coadyuvar en la investigación para que se llegue hasta donde se tenga que llegar”, afirmó.

A pesar del pronunciamiento oficial, las denunciantes han expresado en redes sociales su temor ante posibles represalias y exigen que las investigaciones se realicen con perspectiva de género y sin revictimización.

Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre las acciones concretas que tomará el Ayuntamiento para garantizar la seguridad de las trabajadoras afectadas.