Denuncian corrupción y maltrato en la Primaria General Genovevo Rivas Guillén

Foto: María Ruiz

María Ruiz

Padres de familia de la Escuela Primaria General Genovevo Rivas Guillén del Barrio de San Miguelito, denunciaron ante la opinión pública una serie de presuntas irregularidades dentro del plantel; específicamente señalaron a la directora María Magdalena Mendoza Vega como la responsable de prácticas autoritarias, corrupción y maltrato laboral hacia las y los docentes.

Los padres aseguran que la directora utiliza tácticas de intimidación para evitar cuestionamientos sobre su gestión y que, cuando se le exige rendición de cuentas, responde con indiferencia y sarcasmo.

“Nos dijo que nadie la tiene con una pistola en la cabeza y que si no nos gusta podemos sacar a nuestros hijos. ¿Ese es el nivel de compromiso que tiene con la educación?”, cuestionó una madre de familia.

Según los testimonios, la directora ha utilizado su posición para desplazar a docentes experimentados, presionándolos hasta que piden su reubicación, para luego colocar en su lugar a conocidos que no necesariamente cumplen con los requisitos para la enseñanza.

Esta situación ha generado descontento entre los padres, quienes consideran que la educación de sus hijos se ha visto afectada por la constante rotación de maestros. Una situación que ya tienen denuncia formal ante el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).

También denuncian la falta de seguimiento por parte de las autoridades educativas, lo que ha permitido que estas prácticas continúen sin consecuencias.

“Ni la SEGE ni la SEER no ha intervenido a pesar de que hemos presentado quejas. Parece que esta directora tiene influencias porque nadie le dice nada, aunque esté afectando la educación y el bienestar de los niños”, agregó un padre de familia.

Además, los denunciantes han cuestionado la falta de un plan educativo claro dentro del plantel. Aseguran que las clases se suspenden de manera frecuente por motivos que consideran absurdos, como la limpieza del plantel o la organización de eventos sin relevancia académica.

Los padres exigen la destitución de la directora y una investigación a fondo sobre su gestión. Hacen un llamado a las autoridades estatales y al gobernador Ricardo Gallardo Cardona para que cumpla con su compromiso de realizar auditorías a las escuelas y garantizar que los directivos cuenten con el perfil adecuado para ejercer sus funciones.

“El futuro de nuestros hijos está en riesgo. No podemos seguir permitiendo que la corrupción y la incompetencia se apoderen de la educación en San Luis Potosí”, concluyó un padre afectado.

Skip to content