Desgaste y descuido en infraestructura escolar alarma en la Huasteca potosina

María Ruiz

La situación de la infraestructura escolar en la zona Huasteca de San Luis Potosí es alarmante. La directora del Instituto Estatal de Infraestructura (IEIFE), Martha Alicia Martínez Pérez, ha señalado que esta región es la más afectada en cuanto a deterioro y requerimientos de mejora en instalaciones educativas.

El problema, según Martínez Pérez, radica principalmente en el tipo de suelo.

“En la Huasteca el suelo es de arcilla expansiva, lo que provoca un deterioro rápido de las estructuras. Tenemos escuelas que, aunque tienen solo 10 años, se encuentran en condiciones deplorables debido a que el suelo las truena completamente”, explicó la directora.

A pesar de que la Huasteca y los valles reciben atención, Martínez Pérez subrayó que la prioridad se da a las escuelas donde los niños y niñas están en mayor peligro.

Sin embargo, la respuesta gubernamental parece dispersa y sin un enfoque claro, ya que se menciona una atención general a todo el estado sin especificar planes concretos o estrategias efectivas.

En este sentido, la directora mencionó un caso específico, la Escuela Niños Héroes, de la que dijo ya casi está terminada y será inaugurada próximamente. Sin embargo, pese al avance, no parece reflejar una solución integral al problema de infraestructura en la región.

Aunque remarcó que los padres de familia son quienes más exigen acciones concretas y una planificación eficaz para garantizar la seguridad y el adecuado desarrollo educativo de los estudiantes a través de la mejora de la infraestructura de las escuelas, aseguró que aún falta mucho por hacer en las instalaciones educativas de esta región.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content