Detectan más de 2 mil tomas de agua irregulares en Villa Magna

María Ruiz

A pesar de contar con todas las facilidades e incluso con la condonación total del costo por contratar una toma de agua doméstica, cientos de habitantes del fraccionamiento Villa Magna han optado por ignorar la legalidad y conectarse de manera clandestina a la red de agua potable administrada por Interapas.

El organismo operador de agua y alcantarillado informó que ha detectado más de dos mil tomas irregulares en este fraccionamiento ubicado al poniente de la zona metropolitana, convirtiéndolo en el punto con mayor número de conexiones ilegales en todo San Luis Potosí.

Aunado a esto, el Interapas refirió que se mantiene vigente un programa autorizado por el Congreso del Estado que incluye el 100 por ciento de descuento en el contrato de toma de agua, condonación de multas y presuntivos, pero los residentes de Villa Magna han hecho caso omiso a estos beneficios y persisten en el uso indebido del servicio.

El director general del organismo, Jorge Hernández, hizo un nuevo llamado a la ciudadanía para que se regularicen, ya que estas acciones no solo afectan las finanzas del organismo, sino que también comprometen la calidad del servicio para todos los usuarios.

Según la información proporcionada por el Interapas, se tienen ubicadas al menos 50 colonias con tomas sin contrato dentro de la capital, pero Villa Magna representa la situación más alarmante. Aunque no aclararon la zonas ni colonias donde se presentan estos casos, le siguen otros fraccionamientos con cifras que van desde las 100 hasta las 400 conexiones ilegales.

Interapas recordó que en años anteriores se llevaron a cabo campañas presenciales para invitar a los residentes a formalizar su situación, pero la respuesta ha sido limitada.

El organismo reiteró que la omisión de los usuarios no solo representa una falta administrativa, sino también una falta de responsabilidad social frente a un recurso tan vital como lo es el agua potable.

Skip to content