Estela Ambriz Delgado
Tras la controversia que causó la postura en tribuna de la diputada Roxana Ramírez Hernández sobre las condiciones en que viven las mujeres privadas de su libertad en el Centro Penitenciario Único Femenil de Xolol (CPUFX), en el municipio de Tancanhuitz, la legisladora afirmó que se trata de un malentendido, por lo que ofreció disculpas a los familiares y la ciudadanía.
Luego de que la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado, afirmara durante su intervención en tribuna que el penal se encuentra en buenas condiciones y que las internas “viven bien, felices y contentas”, comentó en entrevista que fue un malentendido y que momentos después tuvo una reunión con las madres de las mujeres trasladadas para trabajar en conjunto y generarles mejores condiciones de vida.
“Yo creo que no me expresé como yo debía o como yo quería, ¿por qué? Por el cronómetro, por el tiempo y porque soy humana y porque me puedo equivocar, ¿no? como cualquier ser humano (…) Entonces, así como me disculpé con ellas, me disculpo ante la sociedad pública de que no fue lo que yo quería expresar, no fue lo que yo quería decir, me expresé totalmente mal; no es lo que soy, lo que pienso, ni lo que represento”.
Aunque la diputada se disculpó por su posicionamiento en particular, tanto ella como los otros diez diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), votaron en contra a el punto de acuerdo propuesto por la diputada de Morena, Jessica Gabriela López, por el que se pretendía exhortar a autoridades en materia de seguridad para que adopten medidas inmediatas que garanticen condiciones dignas y seguras, así como el respeto del derecho a la proximidad familiar de las mujeres privadas de la libertad.
Ramírez Hernández indicó además, que desde el día en que la legisladora López Torres presentó el punto de acuerdo, se ha trabajado en el tema.
“Estamos diseñando estrategias, estamos diseñando proyecto, estamos trabajando en una línea en conjunto. Entonces, eso es lo que estamos haciendo desde mi trinchera como mujer, como defensora de los derechos de las mujeres y mis convicciones y mis principios”.
Asimismo, aseguró que ha visitado el centro penitenciario en varias ocasiones y ha convivido con las mujeres privadas de la libertad, como en un conversatorio que tuvieron el 25 de noviembre de 2024, así como en posadas, visitas junto con pastores de la iglesia, y en entregas de kits de limpieza junto con presidentes municipales.
“Quizá nadie conoce como lo que yo he hecho porque es un tema muy sensible que yo nunca público en redes sociales, porque no me gusta lucrar con esos temas (…) pero de que hay evidencias de que he estado ahí, hay evidencias. Todavía no sé si las deba subir o no las deba subir, pues ahí está todo ese tema todavía, pero lo más importante no es eso, no son las fotos, lo más importante es el trabajo para las familias”.