Diputados ignoran llamados de atención y votarán fiscal para 7 años

Fernanda Durán

Pese a los llamados de la sociedad civil para evitar el nombramiento de un fiscal general del Estado por siete años, el dictamen ya está listo para ser votado por el Pleno del Congreso del Estado este jueves 22 de mayo, por lo que las y los diputados están coordinados para elegir a quien será la persona de ocupar el cargo por un periodo completo bajo el argumento de dar certeza a la institución.

Incluso algunos de los legisladores reconocen que la ley requiere solamente a un suplente por cinco meses.

El diputado panista Juan Francisco Aguilar Hernández defendió la elección, pues aseguró que se trata de dar estabilidad en la Fiscalía General del Estado (FGE) para evitar nombrar a un fiscal cada cierto tiempo y dar gobernabilidad en la institución por siete años conforme lo menciona la Constitución local.

“No obstante, que la ley mencione que el nuevo titular es por el tiempo que le faltaba al fiscal lo cierto es que se generaría una inestabilidad innecesaria en la Fiscalía por nombrar a un fiscal por cinco meses, que es lo que le restaba al anterior fiscal, y nosotros también debemos dar gobernabilidad y estabilidad a las instituciones públicas”.

En el mismo sentido, la diputada de Conciencia Popular, Elena Ramírez Ramírez, aseguró que se debe dar certeza para la impartición de justicia en el estado al establecer un periodo completo y no solamente un suplente temporal.

Por su parte, el diputado priísta Edmundo Torrescano Medina afirmó que todo lo que emite al Congreso está sujeto una impugnación y dependerá de la vía de los promoventes, mientras que Aguilar Hernández descartó que hubiera impugnaciones al respecto, ya que no hay un agravio que pueda generar el nombrar un fiscal por siete años.

Por su parte, Torrescano Medina defendió la postura que se manejó en comisiones, tanto por él como por el diputado Alejandro Leal Tovías, quienes fueron enfáticos en justificar la razón por la cual se consideraba este plazo.

“Sobre todo lo que debemos buscar es tener un fiscal que esté fortalecido, que pueda llevar a cabo las funciones propias de la Fiscalía porque es el representante social. Al final de cuentas no sólo es materia penal, es materia familiar, materia civil, que deberá tener siempre todo la certeza jurídica de que se desarrolle adecuadamente”.

La controversia se debe a la renuncia de José Luis Ruíz Contreras, anterior titular de la FGE, ya que su periodo culminaba el 26 octubre de 2024, por lo que el o la nueva titular de la Fiscalía solo podría ocupar el cargo por un periodo de cinco meses. Sin embargo, el Poder Legislativo determinó que debía ser por un periodo completo.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content