Diputados reducen a iniciativas y exhortos los resultados del Congreso Itinerante

Fernanda Durán

Aunque reconocieron la importancia de atender las necesidades de las regiones mediante el Congreso Itinerante, las y los diputados del estado afirmaron que la realización de reuniones, la presentación de iniciativas y la emisión de exhortos, son un ejemplo de los “resultados” de este ejercicio, sin explicar qué mecanismos usarán para medir los impactos concretos en las comunidades visitadas.

Durante la rueda de prensa en Tamazunchale, la diputada Brisseire Sánchez Zúñiga señaló que el principal objetivo es escuchar a la ciudadanía y traducir sus inquietudes en propuestas legislativas.

“De esa manera nosotros podemos estar dando cuenta en algún tiempo si el objetivo que es venir a la región, escuchar y llevarnos los temas de interés para la sociedad, se está dando cumplimiento”, indicó.

Añadió que recibirán opiniones de grupos locales para estructurar iniciativas “importantes que impacten de manera positiva en la sociedad”, aunque no detalló algún mecanismo de seguimiento o evaluación.

Asimismo, la diputada Frinné Azuara Yarzábal destacó el papel de los medios locales en la difusión de las iniciativas surgidas de la región.

“Ustedes han hecho un trabajo excelente en toda la Huasteca. Ayer, en Axtla, todo el mundo me decía de las propuestas que los huastecos hemos presentado”, mencionó, sin precisar cómo verificarán los avances derivados de esas propuestas.

En su intervención, el diputado Héctor Serrano Cortés reconoció que como legisladores enfrentan limitaciones para ejecutar acciones directas y que, en muchos casos, sólo pueden emitir exhortos a las autoridades correspondientes.

“El compromiso está y lo hará ver consistentemente. No va a ser la única vez que estemos en esta región”.

Serrano Cortés agregó que el Congreso mantendrá la dinámica itinerante, aunque los resultados concretos dependerán de la respuesta de otros niveles de gobierno.

“Lo que buscamos es el perfeccionamiento de cada instancia gubernamental”, sostuvo.

Si bien los legisladores reiteraron su disposición a seguir recorriendo la Huasteca y mantener contacto con la ciudadanía, no ofrecieron indicadores claros o instrumentos de evaluación que permitan medir si las iniciativas y exhortos se traducen en beneficios tangibles para las comunidades.

Skip to content