Dirección de Pensiones se encargaría de pago a médicos jubilados: Gallardo

Desiree Madrid

Ante la manifestación de médicos jubilados del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” por la suspensión de sus pagos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aclaró que la situación no se trata de la eliminación de una pensión, sino de la falta de un fondo que nunca fue creado por administraciones anteriores.

Gallardo Cardona explicó que antes de su conversión al esquema del IMSS-Bienestar, el Hospital Central generaba ingresos propios mediante cuotas de apoyo, lo que permitía a los médicos recibir pagos. Sin embargo, con la transición a un sistema de gratuidad esos ingresos desaparecieron, lo que dejó sin sustento esos pagos.

“Pareciera que llega el Estado y les quita una pensión, y no es tal cual. Ellos cobraban un dinero en base a lo que el hospital recibía, pero nunca hubo un fondo de pensiones. Es muy triste ver cómo a los médicos se les dejó sin esa seguridad durante muchos años”, declaró.

Ante este panorama, el gobernador señaló que su administración busca que el programa de IMSS-Bienestar asuma la responsabilidad de los médicos jubilados y los reconozca con una pensión.

“Si no los aceptan, veremos cómo desde el Estado los apoyamos, posiblemente integrándolos a las pensiones estatales”, añadió.

Asimismo, criticó la difusión de información errónea sobre el tema, calificando de “mala leche” la postura de algunos medios que aseguran que se les retiró una pensión.

“Nunca existió un fondo de pensiones, y eso es responsabilidad de gobiernos anteriores. Lo que queremos es encontrar una solución para apoyarlos”, subrayó.

Finalmente, Gallardo detalló que el costo de absorber a estos médicos en el sistema estatal de pensiones ascendería a aproximadamente 2.5 millones de pesos mensuales.

“No es mucho, y hay que apoyar a los médicos. Pero también hay que entender que el hospital ahora está bajo el control de Bienestar, y el Estado ya no recibe recursos para su operación”, concluyó.

Skip to content