Por Edgardo Pérez Alvelais
A cartas vistas no hay mal jugador. Algunos ponen en primer lugar al primero y otros al segundo, pero tirios y troyanos coinciden que entre ellos dos está la decisión final del Padrino Gallardo en la elección de su sucesor en el 2027: Juan Manuel Navarro Muñiz y J. Guadalupe Torres Sánchez. Ambos deberían de leer Las aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain, y entender para su presente y futuro político la siguiente frase: “Los dos días más importantes de tu vida son el día en que naces y el día que averiguas por qué”.
Cartas cabales, triunfos a pares. Es decir, si las cartas son buenas, ganarás. El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, bastión del gallardismo, es una de las personas de más confianza del mandatario potosino y su influencia se ha visto reflejada en muchas de las obras realizadas en el llamado Gobierno del Apoyo contrario a la llamada Herencia Maldita. Por su parte, Lupe Torres acompaña al gobernador Gallardo en la mayoría de sus actos públicos por todo el estado y también goza de reflectores.
Jugando bien nunca se pierde. Ambos son parte del grupo compacto o más cercano del Pollo, en el que también figura el diputado federal José Luis “El Chiquis” Fernández, cuyos integrantes se cuentan con los dedos de una mano. Son los que han estado con Gallardo Cardona en las duras y en las maduras, han impulsado y defendido su proyecto político que tienen pensado para al menos dos sexenios más en la gubernatura y en espacios del gobierno federal en una especie de maximato ante una oposición cada vez más débil e impopular.
En la mesa y en el juego, se conoce al caballero. Las señales indican que Navarro es una de las cartas más fuertes de Gallardo en el tablero del ajedrez político. Desde hace tiempo, como diputado federal, luego como candidato a la alcaldía y ahora como edil soledense, cuenta con los servicios de uno de los operadores de medios y redes sociales más eficaces y que le ha dado magníficos resultados propagandistas al movimiento gallardista desde que estaban en el PRD y ahora en el PVEM.
Ocasión y naipes a todos hacen iguales. Otro de los indicios de por dónde va el juego sucesorio gallardista y su avanzada, son todos los actos públicos de Gallardo en Soledad de Graciano Sánchez que siempre son los más gozados, difundidos y presumidos por el mismo mandatario que sabe que el proyecto de su esposa, la senadora Ruth González Silva, quedó descartado con la iniciativa de reforma de la presidenta Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo que esta misma semana quedará aprobada en las cámaras Baja y Alta y luego en 17 Congresos estatales para su publicación en el Diario Oficial de la Federación e inmediata entrada en vigor.
De todo tiene la baraja: oros y copas, bastos y espadas. Parecería que falta mucho tiempo para la selección y el destape del candidato del Partido Verde a la gubernatura en el 2027, pero eso es relativo como decía Einstein. Luego del IV Informe de Gobierno que este año podría ser el 26 de septiembre en Rioverde, luego el quinto en Tamazunchale (2026) y finalmente cerrar el sexto en la ciudad de San Luis Potosí, los miembros de los equipos del secretario general de Gobierno y del edil soledense ya se frotan las manos, realizan sus cálculos de escenarios y aterrizan sus análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). Las primeras y las terceras son internas y las segundas y las cuartas son externas, es decir, no dependen de ellos.
Carta en la mesa, está presa. En otra entrega profundizaremos sobre cada una de ellas y sus escenarios. Con respecto a la no reelección, Navarro declaró: “Si las reglas o condiciones se conocen desde el inicio, uno sabe a qué se enfrenta. En lo particular, hoy Soledad no padece de los ejemplos de que en un año se aprende, en otro se ejecuta obra y en el tercero se despide. La administración municipal ha logrado operar sin demoras en la implementación de proyectos”.
Carta echada, no puede ser retirada. Por su parte, Lupe Torres, que acompaña al gobernador Gallardo en la mayoría de sus actos públicos al interior del estado y también goza de reflectores, mandó el siguiente mensaje: “Quiero ser muy claro: Mi actividad, mi esfuerzo y mi concentración es la Secretaría General de Gobierno, que de manera muy honrosa el gobernador me ha confiado para que yo tenga esta actividad; la verdad es que estoy muy feliz en este encargo. Yo estoy agradecido con el gobernador y le soy leal a lo que él disponga o comente. La verdad es que mi vida política inicia y termina con Ricardo Gallardo Cardona, así de simple”.
No hay juego sin trampa. El sesudo y el necio se descubren en el juego. Gallardo dijo que “nosotros tenemos 10 perfiles listos para ganar en el 2027” y no descartó una posible alianza con Morena y PT que les brindaría mayor fuerza en las urnas, aunque insistió, sin dar nombres, en que hay varios perfiles en el Verde Ecologista que pueden ganar fácilmente y dar continuidad al partido y sus avances en San Luis Potosí. Al mal dar paciencia y barajar.
El efecto Trump en SLP
Durante su discurso en la cumbre ultraderechista de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), donde Eduardo Verástegui hizo la señal nazi al igual que Elon Musk aunque confunden diciendo que es un símbolo de amor desde el corazón, el presidente Trump aseguró: “No estoy contento con México ni con Canadá”, tras recordar que hace semanas impuso un arancel de 10% a todos los bienes provenientes de China porque “están enviando fentanilo a nuestro país a través de México”. Las declaraciones las dio el fin de semana pasado en la víspera de las mesas de diálogo entre representantes de México y Estados Unidos anunciadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y que tendrán lugar hoy lunes 24 de febrero para abordar el tema de los aranceles.
Con Trump no se sabe. Es un político bipolar. Un día amanece elogiando a la “maravillosa” presidenta Claudia Sheinbaum y otro día mienta madres contra México pronunciando nuevas amenazas. Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, es psiquiatra y sabe a lo que se van a enfrentar sus colegas de gabinete. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, lleva un resumen de que comprueba que la era de “los abrazos y no balazos” de AMLO terminó y lleva un expediente con todas las detenciones de alto impacto, las históricas confiscaciones de fentanilo y otras drogas, el saldo de la retención de la migración ilegal y el combate a los tratantes de personas desde que Trump dio la prórroga para no aplicar los aranceles. Por su parte Ebrard lleva toda la información que respalda que las medidas de Trump son un “tiro en el pie” que va a perjudicar más a los consumidores norteamericanos y empresas estadounidenses que son los únicos que pueden ponerle un alto a Trump porque afectaría seriamente sus bolsillos y sus ganancias. Los resultados que obtenga la delegación mexicana dependen más de ese cabildeo con aliados gringos que serán afectados que con el dosier propio. La resolución final de Trump es de pronóstico reservado.
En San Luis Potosí también se siente el efecto Trump. En acciones valientes, conjuntas y bien coordinadas, el pasado fin de semana elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), Guardia Nacional (GN) y el Ejército lograron la captura de generadores de violencia de varios grupos delictivos que operan en las regiones Media y Huasteca que fueron ya nombradas por Estados Unidos como grupos terroristas internacionales. En honor a la verdad, mucho antes de las presiones del disruptor republicano, el gobernador Gallardo se puso las pilas y desde el primer día de su mandato el 26 de septiembre de 2021, fue dando resultados en su propósito de restablecer la paz que perdimos con gobiernos grises, cómplices y corruptos como el de Juan Manuel Carreras López que nada le importaba más que su bolsillo dejando hacer y pasar de todo.
Simultáneas
- Hoy Torruco en SLP. Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, se reúne este lunes con el gobernador Ricardo Gallardo. El funcionario que es de toda la confianza y estima de la presidenta Sheinbaum ha promovido con eficacia las firmas de mandatarios estatales en el Cinturón de la Paz como parte del programa de la Clase Nacional de Boxeo que impulsa el Gobierno Federal. La firma del acuerdo subraya la importancia de la colaboración entre distintos niveles de gobierno para fomentar entornos libres de violencia.
- También proyectar a SLP. Adicionalmente Torruco ayuda con la promoción y difusión de las bellezas naturales y pueblos mágicos de todo el país y con el mandatario potosino tiene una estrategia para resaltar los atractivos de San Luis Potosí a nivel nacional e internacional. Torruco tiene toda la experiencia familiar y profesional en el ramo turístico y los contactos para lograrlo. Como muestra solo un botón: Su hermana María Elena Torruco está casada con Carlos Slim Domit, presidente ejecutivo de América Móvil.
- Se lució Galindo. La Plaza de Fundadores se convirtió en un “salsódromo” en el exitoso cierre del Encuentro Internacional de Salsa, organizado por el Gobierno de la Capital; el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que San Luis Potosí, como Capital Americana de la Cultura 2025, una vez más demuestra su grandeza con eventos que celebran la música y la inclusión. San Luis Capital vivió una noche inolvidable con la presentación estelar de Óscar D’León ante miles de personas que se le entregaron al ritmo del “Sonero del Mundo”, cantando y bailando sin parar al compás de su inconfundible voz y su energía desbordante, en el marco de San Luis Amable como Capital Americana de la Cultura 2025.
¡Hasta el próximo lunes!