María Ruiz
El director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Heriberto Méndez Cortés, señalo que solo entre el 60 y el 70 por ciento de los estudiantes que ingresan logran culminar sus estudios, lo que refleja un acompañamiento adecuado a lo largo de su formación académica.
En cuanto a la titulación, se estima que aproximadamente el 70 por ciento de los egresados obtienen su título, cifra que podría aumentar si se implementa la política de titulación gratuita impulsada por el Gobierno del Estado.
Entre los métodos de titulación más comunes están el promedio superior a 8 o 9, el examen general de egreso y cursos adicionales, mientras que la opción por tesis ha disminuido notablemente debido al esfuerzo adicional que implica.
El abandono académico es más frecuente durante el primer año, etapa en la que los estudiantes enfrentan el mayor desafío para adaptarse a las exigencias de la carrera. No obstante, aquellos que logran superar este periodo tienden a concluir sus estudios satisfactoriamente.
Entre los factores que contribuyen al abandono se encuentran las expectativas erróneas sobre las carreras, especialmente en medicina veterinaria, donde algunos estudiantes descubren que el trabajo de campo o la práctica clínica no es lo que esperaban. Aunque estos casos son relativamente pocos, afectan a un pequeño porcentaje de los matriculados.
En términos de demanda académica, la Facultad es altamente solicitada, con alrededor de 800 aspirantes cada año, de los cuales solo 241 o 242 logran ser admitidos.
Las cinco carreras que ofrece la Facultad incluyen Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Agrónoma Zootecnista, Fitotecnia, Producción de Invernaderos y la reciente incorporación de Agronomía y Medio Ambiente, que se encuentra en proceso de consolidación.
Actualmente, la facultad cuenta con aproximadamente mil 200 estudiantes activos y se prevé que la mejora en infraestructura, como la adición del nuevo bulevar y la posible red de metro, aumente aún más el interés por estudiar en esta institución.