El “apoyo” a los bomberos

Por Victoriano Martínez

Por buenas intenciones de apoyo, ni el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ni el alcalde Enrique Galindo Ceballos le han fallado al Cuerpo de Bomberos del área metropolitana: el primero anunció que les darían prestaciones y hasta seguro de vida, en tanto que el segundo aseguró en falso que les había duplicado las aportaciones municipales.

“El pasado 16 de enero, el gobernador Ricardo Gallardo firmó un convenio donde se anunciaron mejoras salariales, prestaciones dignas y un seguro de vida de un millón de pesos para cada bombero, pero hasta ahora no hemos recibido documentación ni información clara sobre su aplicación”, señaló Francisco Portillo Fuentes, presidente de la mesa directiva del Cuerpo de Bomberos.

Gallardo Cardona anunció esos apoyos a los bomberos desde el pasado mes de noviembre, y estaba a la espera de la respuesta por parte del propio cuerpo de Bomberos, sobre la posibilidad de incorporarlos a contar con prestaciones similares a las que tienen la Guardia Civil, el Ejército y la Guardia Nacional.

“Queremos incluir a los bomberos en este sentido, para que, si enfrentan algún problema o eventualidad, estén cubiertos con una vivienda y con el bono del millón de pesos que entregamos a los caídos”, aseguró Gallardo Cardona.

Tres meses después de aquella afirmación, con la iniciativa de presupuesto de egresos 2025 aprobada por el Congreso del Estado, Gallardo Cardona no ha cumplido su promesa al grado de que no se incorporaron los cuerpos de bomberos al presupuesto, como ocurría hasta antes de su llegada como gobernador.

“Nosotros hemos incrementado el apoyo de 400 a 800 mil pesos mensuales, y somos quienes más aportamos a los bomberos”, aseguró el alcalde Enrique Galindo Ceballos el pasado 13 de noviembre.

Una duplicación del apoyo de Galindo Ceballos a los bomberos que ni es apoyo porque la obligación es de entregar un porcentaje de los ingresos de los parquímetros acordada por el Cabildo, ni es de Galindo Ceballos porque se trata de recursos públicos que él sólo administra y, en el caso de los Parquímetros, su papel es de recabarlos y entregarlos a los bomberos.

Tan falso resulta el dato de la duplicación del apoyo a los bomberos por parte de la administración que encabeza Galindo Ceballos, que el promedio mensual de la aportación municipal es inferior a la que se entregaba en 2020.

Ese año, el promedio de la aportación mensual del Ayuntamiento a los bomberos fue de 896 mil 360 pesos. Con la cuota mensual de 800 mil pesos, la administración de Galindo Ceballos tiene un promedio que equivale al 89.24 por ciento de lo que se les entregaba en 2020. En otras palabras, le redujo los ingresos a los bomberos en un 10.76 por ciento, con respecto a lo que se les entregaba en 2020.

Para colmo, en la relación de egresos correspondiente al mes de enero de este 2025 no aparece el pago de los 800 mil pesos que desde febrero de 2022 estableció como cuota fija para los bomberos.

Tanto Gallardo Cardona como Galindo Ceballos hacen esos desplantes de mecenas benevolentes más como meros actos de propaganda que en los hechos mantienen a los bomberos en condiciones raquíticas para enfrentar los retos que una ciudad como San Luis Potosí representa, con casos como el mega incendio registrado el pasado 18 de febrero.

Apoyos que se niegan a los bomberos en todos los sentidos, como el hecho de que una iniciativa de Ley del Sistema de Bomberos que se encuentra congelada en el Congreso del Estado desde el 24 de mayo de 2023, o que para las autoridades de Villa de Pozos no esté dentro de sus prioridades aportar para el servicio que los bomberos representan.

Tras el mega incendio, como si se tratara de advertirle a los bomberos lo que les puede esperar con potenciales casos similares, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció que revisará el registro de empresas consideradas de alto riesgo dentro de la mancha urbana.

De no contar con un programa serio de reubicación o de medidas para eliminar los riesgos, el resultado será un registro de los sitios a donde los bomberos sabrán que tarde o temprano tendrán que acudir a poner en mayor riesgo su vida que de costumbre… con los mismos limitados recursos.

Skip to content