Otra vez Consejo Estatal definirá la dirigencia del PAN en SLP

Fernanda Durán

La renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) se realizará por el voto del Consejo Estatal, luego de que 33 de los 41 Comités Directivos Municipales de la entidad se pronunciaran a favor del método extraordinario, por lo que la comisión permanente estatal del partido aprobó por unanimidad la decisión en sesión extraordinaria celebrada este lunes.

El respaldo de estos comités, que representan al 75 por ciento de la militancia panista —más de 5 mil 600 militantes—, que entre controversias y señalamientos por compra de votos definieron el rumbo del proceso interno, mismo que deberá ser validado en los próximos días por la Comisión Permanente Nacional del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

En un comunicado el secretario general del partido, Enrique Dahud, explicó que enviarían la documentación anexa al dictamen para que sea la Comisión Permanente Nacional quien valide el pronunciamiento de los 33 comités municipales a favor del método extraordinario.

La consulta a los comités se llevó a cabo durante un periodo de 10 días, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó reponer el procedimiento.

En cada sesión estuvieron presentes delegados del Comité Ejecutivo Nacional, quienes verificaron el cumplimiento de los estatutos internos y garantizaron la legalidad del proceso.

Una vez que el CEN valide el dictamen, se emitirá una nueva convocatoria para llevar a cabo la elección interna en la que solamente se podrán inscribir mujeres.

La definición del método de elección ocurre tras la anulación de la elección anterior por irregularidades, mismas por las que la Sala Monterrey del TEPJF resolvió que se debe reponer el procedimiento de renovación de la dirigencia estatal del PAN.

La elección por voto del Consejo Estatal fue la misma que originalmente eligió a Verónica Rodríguez Hernández en el primer proceso para definición de la dirigencia, mismo que fue anulado por la autoridad jurisdiccional.

Durante este nuevo proceso, Lidia Argüello Acosta, aspirante a la dirigencia, señaló que en esta ocasión las irregularidades se repitieron, pero debido a que algunos integrantes de los comités fueron presuntamente sobornados antes de las votaciones y otros citados fuera de tiempo, no podría haber registro de las anomalías.

Skip to content