El TUA determinará a los integrantes de órganos de representación de La Pila

Foto: Estela Ambriz Delgado

Estela Ambriz Delgado

A pesar de que la semana pasada habitantes del ejido La Pila llevaron a cabo la elección de los nuevos integrantes de sus órganos de representación, con la aprobación y acompañamiento de la Procuraduría Agraria, será hasta próximos días cuando el Tribunal Unitario Agrario determine quiénes acreditan tener la personalidad, tras un análisis de actas.

Esto debido a que Armando Zárate Arvizu y otras personas de su grupo insisten en nombrarse integrantes del comisariado.

Este miércoles 2 de abril habitantes del ejido La Pila se manifestaron en la entrada del TUA, con el fin de evitar que Zárate Arvizu entrara a la primera audiencia que corresponde atender a la nueva mesa del comisariado ejidal, presidida por Pedro Adrián Martínez López, pero no fue posible detenerlo e ingresó bajo el argumento de que es quien ostenta el cargo.

Al respecto de la situación, la abogada Lindsay Saldaña Candelaria informó que, a pesar de que se le permitió la entrada a esta persona, el TUA no asentó que haya dos supuestos comisariados, sino que deberá hacer un estudio de quién realmente tiene la personalidad a través de la revisión de las actas de asamblea que se presentaron.

Asimismo, dijo que la propuesta de Zárate Arvizu en la audiencia fue de llegar a una conciliación, dejar de lado el estudio de las actas y emitir una nueva convocatoria para la elección de órganos de representación. Sin embargo, fue rechazada debido a que se tiene la certeza de que la asamblea que eligió a Martínez López llevó a cabo el proceso con legalidad.

La representante legal aseguró que se luchará para que el TUA reconozca la personalidad de Pedro Adrián Martínez, J. Guadalupe Segura Sustaita y Mariano Portales, como presidente, secretario y tesorero del Comisariado Ejidal, y como presidente del Consejo de Vigilancia a Miguel Adán López.

“La Procuraduría ya tiene dada de alta en su sistema a los señores y el Registro Agrario tiene que seguir adelante, entonces el Tribunal tiene que hacer un análisis de las actas, en la que nosotros tenemos, se convoca por las autoridades reconocidas a las que asiste el notario y la Procuraduría Agraria (…). Ellos lo que hicieron fue tomar nuestras convocatorias e irse a un comité que no ha sido entregado al ejido y ahí celebrar falsamente una asamblea para tratar de trabar; ellos a lo que le apuestan es al tiempo”.

En lo referente a un escrito que presentaron el día de ayer ante el tribunal Zárate Arvizu, José Francisco Araujo Torres y José Juan López Rivera, para apersonarse como presidente, secretario y tesorero, y autorizar a los abogados Iván Sandoval Armas y Carlos Arturo Nuñez Becerra, la abogada indicó que el TUA debe darles vista, así como del acta que presenta, para que presenten sus argumentos y aporten pruebas para la resolución, que esperan pueda darse la próxima semana.

Por su parte, Martínez López expresó que en el ejido tienen conocimiento de que la convocatoria de Zárate Arvizu fue una asamblea ficticia, pues en la elección de Pedro Adrián Martínez y los demás integrantes estuvieron presentes representantes de la Procuraduría Agraria como Felipe Flores Raya, para fe de la legalidad de la asamblea de elección de órganos de representación.

“Estuvieron presentes, tomaron lista, entregaron boletas, se encargaron de todo el protocolo que se requiere para la asamblea de elección. Nosotros somos los que estamos legalmente constituidos”.

Lindsay Saldaña también hizo mención de que ya existe una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra Armando Zárate y Cesáreo Araujo Torres, por hechos con apariencia del delito de despojo, falsedad de declaración ante una autoridad y los que resulten, dado que fingieron ser representantes y estar de acuerdo para que les entregaran el comité, con ayuda de la FGE, por lo que también se presentó una queja contra la misma.

“La Fiscalía obró de maneras muy extrañas, ahí la verdad es muy evidente que hay actos de corrupción, y se está denunciando tanto a los señores y poniendo una queja contra la Fiscalía por esos actos, que el salón vuelva a ser resguardado por la Fiscalía y en su momento se le entregue a quienes resulten ser las autoridades, porque es un riesgo que estos señores de día lo tengan como salón y en la noche hagan sabe qué ahí y que se presten para hacer ilícitos”.

Skip to content