Eligen a nuevo presidente y comisionada de la CEGAIP

Fernanda Durán

El Pleno del Congreso del Estado eligió por unanimidad a José Gerardo Navarro Alviso como presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) para el periodo del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2026.

Navarro Alviso, actuario del Poder Judicial de la Federación, también fue designado este día como comisionado de la CEGAIP para un periodo de cuatro años, es decir, del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2028 con 20 votos.

Los otros participantes que recibieron al menos un voto para el cargo de comisionado numerario fueron Salvador Milton Vázquez Pérez, Ernesto Barajas Abrego y Francisco de Jesús García Ayala.

Con casi nueve meses de retraso, el Pleno eligió con 23 votos a Sara Viridiana Tapia Rincón como comisionada numeraria de la CEGAIP, para que concluya funciones hasta el 30 de junio de 2025, pues desde noviembre de 2023 culminó el sobreseimiento de los cinco amparos que detenían la votación para elegir a quien sustituirá a Paulina Sánchez Pérez del Pozo desde 2021.

La ahora comisionada fue electa entre una terna donde se incluía a José Alfredo Solís, actual comisionado supernumerario en funciones de numerario, y a Mauricio Vladimir Barberena Sánchez.

Dentro de este proceso de renovación en el organismo, también fueron electos tres comisionados supernumerarios que tendrán el cargo a partir del 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2028. El primero de ellos con 19 votos, José de Jesús Cárdenas Turrubiartes, quien fue comisionado supernumerario en una administración anterior; con 19 votos, Jazmín Alejandra Torres Guevara, quien participó en anteriores procesos para este cargo ; y el consejero electoral Marco Iván Vargas Cuellar, con 18 votos.

Todos los funcionarios electos tomarán protesta el próximo domingo 30 de junio en sesión solemne.

Luis González Lozano renunció a su participación

Justo horas antes de la elección de comisionado numerario, el abogado Luis González Lozano, representante de la asociación civil Cambio de Ruta, renunció a su postulación debido presuntas presiones e intimidaciones que recibió ante un posible nombramiento.

A través de un comunicado, afirmó que su compromiso con la transparencia y el acceso a la información sigue intacto y que continuará trabajando por estos objetivos desde la sociedad civil.

“Ante esta situación, y tras una profunda reflexión, he decidido no continuar en la contienda por este puesto. Esta decisión no ha sido fácil, pero está fundamentada en la convicción de que las condiciones actuales no propician un entorno democrático ni equitativo necesario para desempeñar dicha función con la independencia que el cargo requiere”, expuso en su texto.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content