En el caso Rich, justicia ilusoria

"Sin justicia, sólo hay divisiones, víctimas y opresores": Napoleón Bonaparte.

Por Edgardo Pérez Alvelais

Finalmente, el pasado sábado, Ulises “N”, Nancy “N” (aprehendidos hace 7 días en Michoacán a donde habían huido) y Francisco “N” fueron vinculados a proceso por su probable participación en el accidente en el antro Rich, suscitado el viernes negro 7 de junio, cuando murieron un adolescente y un joven, y ocho personas más resultaron lesionadas, varias de ellas de gravedad.

La tragedia se registró derivado del sobrecupo en el acceso al establecimiento, localizado en la plaza Alttus en la avenida Sierra Leona, pues el barandal de cristal templado y metal no soportó la presión de los asistentes y colapsó, provocando la caída de las personas desde una altura de más de 10 metros.

El juez Roberto Hernández Martínez acordó otra audiencia para el próximo 6 de agosto a las 13:30 horas, cuando la defensa propondrá la suspensión provisional del proceso.

El abogado Jesús Sierra me explicó que es muy probable que los tres indiciados salgan antes de prisión porque sus representantes jurídicos fácilmente pueden solicitar un amparo a la justicia federal, ya que son delitos culposos, no graves, y lograrían llevar su proceso en libertad.

Fuentes cercanas a los familiares de las víctimas coincidieron en señalar que los presuntos responsables pronto recobrarían su libertad. “Todo indica que lo ocurrido sólo es una trampa jurídica para ganar tiempo, tratar de calmar a los dolientes y dormir a la opinión pública. Nos están dando atole con el dedo”.   

Luego de cumplirse el plazo de la duplicidad del término constitucional, es decir, 144 horas, el juez de la causa resolvió vincular a proceso a los tres indiciados por los delitos de homicidio culposo por omisión y lesiones culposas por omisión.

Pero además, a Nancy N. se le vinculó a proceso por incumplimiento a normas de operación o funcionamiento, pero se desechó la imputación de corrupción de menores en grado de tentativa en contra de los tres imputados, lo cual les quita una gran carga.

En la continuación de la audiencia inicial en el  Centro de Justicia de La Pila que se extendió por más de seis horas, el juzgador estableció 3 meses para el cierre de la investigación complementaria y dictó prisión preventiva justificada como medida cautelar, debido a la posibilidad de fugarse y obstaculizar la investigación.

El Ministerio Público de la  Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó una expectativa de sanción de 30 años de prisión para Ulises N. y Francisco N., y 40 años para Nancy N. Siendo realistas, es muy poco probable que esto suceda. La defensa de los indiciados podría recurrir a la nulidad de procedencia.

Si en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, por matar a su pareja y madre de sus hijos a la que le cortó la cabeza y la metió en una maleta para luego huir durante 10 años a los Estados Unidos sustrayendo a un menor de edad, un individuo apenas fue condenado a 13 años de prisión, nadie se explica cómo el MP lograría esas largas sanciones a los presuntos responsables del Rich.  

Tampoco se ve que la acción de la justicia alcance a funcionarios municipales y estatales que con sus omisiones contribuyeron a la tragedia del Rich.

Una publicación posteada en su cuenta de Facebook por Jorge García Medina, director de Comercio del Ayuntamiento de la Capital con licencia, de fecha 31 de marzo de 2022, reveló su supuesta cercanía con Ulises “N”, uno de los presuntos propietarios del antro Rich.

La organización Ciudadanos Observando, bajo el título “Corrupción y omisión en la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí: Una tragedia que clama Justicia”, documentó que “la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí está bajo la lupa y el escrutinio público, señalada por omisión, irresponsabilidad y corrupción en la operación de antros disfrazados de restaurantes, antojerías y botaneros. Estos actos de corrupción contribuyeron a la tragedia que costó la vida a dos jóvenes en ‘El Rich’ el pasado 7 de junio“.

Ese día los jóvenes, muchos de ellos menores de edad, estaban a la espera  para entrar al recinto para ver al cantante sinalonense de corridos tumbados, Kevin AMF, cuando el sobrecupo de personas generó empujones y el colapso de la frágil estructura que ya había sido reportada en otra ocasión sin hacer ningún caso.

En su publicación, García Medina comentó: 

“El Presidente de la Asociación de Empresarios de Espectáculos ratifica el compromiso del gremio de trabajar de la mano con la autoridad municipal y estatal en el ordenamiento de las actividades de esparcimiento nocturnas”.

Agrega: “¡En la Dirección de Comercio del Gobierno Municipal de SLP tenemos claros nuestros compromisos y estamos cumpliendo”.
Y remata: “Trabajamos con Enrique Galindo Ceballos para que la actividad comercial de la ciudad opere de manera ordenada y segura”.

Repito, si el maestro surrealista Kafka hubiese nacido en San Luis Potosí, no cabe duda que sería un escritor costumbrista.

Simultáneas

  • Más sobre la justicia. Las siguientes citas nos ayudan a contextualizar y reflexionar sobre la justicia y lo que hasta el momento ha ocurrido con el caso Rich: “El primer requisito de la civilización es el de la justicia” (Sigmund Freud); “En su mejor momento, el hombre es el más noble de todos los animales; separado del derecho y la justicia es el peor” (Aristóteles).
  • Ley injusta no es ley: “Una ley injusta no es ley en absoluto” (Martín Lutero); “La ley no es ley si viola los principios de la justicia eterna” (Lydia Maria Niño); “El conocimiento sin justicia debería llamarse astucia en lugar de sabiduría” (Platón); “La base de la justicia es la buena fe” (Cicerón).
  • Justicia, verdad y acción: “Nunca busques la justicia en este mundo, nunca ceses de darla” (Oswald Chambers); “La justicia es la verdad en acción” (Benjamin Disraeli); “A veces la justicia es mejor servida por los que han experimentado el dolor” (Mark W. Boyer); “La justicia se encuentra solo en la imaginación” (Alfred Nobel).

¡Hasta el próximo lunes!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Astrolabio.

Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UASLP. Comenzó como reportero en Canal 13 y para la revista Jaque. Dirigió Canal 9 de SLP y conoció de cerca el modelo de Radio Canadá en Montreal. Ocupó cargos de producción audiovisual, monitoreo, síntesis y análisis en Comunicación Social de Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de la capital. Fue ejecutivo de Proyectos Técnicos y Especiales del Centro Nacional de Supercómputo del IPICYT y en la iniciativa privada participó en Seguros ING y AXA. Actualmente se desempeña en el sector inmobiliario y es director de Ajedrez Político SLP. Twitter: @AlvelaisPerez.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content