Enfrentan nuevo incendio en Mexquitic de Carmona

Desiree Madrid

Un incendio de pastizal y matorral declarado la tarde del miércoles 23 de abril en la comunidad de Derramaderos, municipio de Mexquitic de Carmona, puso en alerta a autoridades de los tres niveles de gobierno y a habitantes de la zona.

El siniestro se propagó con rapidez debido a la sequedad del terreno y las fuertes rachas de viento provenientes del norte, lo que obligó un despliegue urgente de recursos humanos y materiales para evitar que las llamas alcanzaran viviendas y áreas agrícolas.

El fuego fue detectado poco antes de las 14:00 horas por vecinos que circulaban por el camino rural que conecta Derramaderos con la cabecera municipal.

El Comité del Manejo del Fuego informó que, tras el reporte al 911, personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se trasladó de inmediato a la zona para iniciar las labores de combate y liquidación del fuego, en coordinación con las autoridades municipales. A la tarea se sumaron trabajadores de diferentes direcciones del ayuntamiento y habitantes voluntarios del municipio.

Pese a que no se informó el motivo exacto no se descarta que el incendio haya sido provocado por una quema agrícola realizada fuera del horario permitido o por colillas de cigarro arrojadas desde la carretera.

El Comité del Manejo del Fuego recordó que provocar incendios forestales es un delito sancionado con penas de prisión y multas, e instó a los agricultores a programar sus quemas controladas bajo supervisión y a los automovilistas a no tirar basura ni vidrio en los parajes.

Se estima que el ecosistema tardará varios años en recuperarse completamente, por lo que la Conanp reforzará la vigilancia en la zona para impedir actividades que puedan agravar la degradación del suelo.

Las recomendaciones a la ciudadanía son evitar la quema de basura o restos de cultivo sin autorización, apagar por completo las fogatas y verificar que no queden brasas, no arrojar colillas de cigarro ni botellas de vidrio en áreas naturales, así como reportar de inmediato cualquier columna de humo al 911.

Entre tanto, Mexquitic de Carmona se mantiene alerta: la temporada de estiaje apenas comienza y las autoridades advierten que la combinación de altas temperaturas y baja humedad incrementa el riesgo de nuevos incendios forestales en toda la región Altiplano de San Luis Potosí, que con este ya sumarían más de 75 incendios en lo que va del año en todo el estado de San Luis Potosí.

Skip to content