Desiree Madrid
Un estudiante de la Escuela Secundaria Técnica Número 16 falleció el pasado martes 3 de febrero en el turno vespertino de la institución, y quien padecía una afección cardíaca.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, mediante medios de comunicación se dio a conocer que el joven tenía una afección cardíaca recientemente detectada; se desvaneció alrededor de las 6:20 de la tarde mientras realizaba una actividad lúdica en el exterior del aula.
“Nos reportaron un lamentable suceso, un joven con problemas cardíacos tuvo un desvanecimiento. Se aplicaron inmediatamente los protocolos, se llamó a los padres de familia y a la Cruz Roja, que llegó aproximadamente en 25 minutos. Desafortunadamente, cuando arribaron, el joven ya había fallecido”, informó Torres Cedillo.
El secretario también aclaró que el fallecimiento no ocurrió durante una clase de educación física, como se mencionó en algunos medios, sino en una actividad dentro de la materia de matemáticas.
“No fue una actividad de educación física, era una actividad lúdica al exterior del salón”, precisó.
Según la información proporcionada por la madre del estudiante, la familia se había enterado recientemente de que el joven tenía un soplo en el corazón, por lo que no se reportó ninguna condición médica en el protocolo de ingreso del ciclo escolar.
“En el protocolo de ingreso hay un apartado donde los padres expresan si sus hijos tienen algún tratamiento médico o malestar, pero no se manifestó porque era reciente lo que se había detectado”, explicó Torres Cedillo.
El director de la escuela entregó un informe oficial a la SEGE, el cual incluye imágenes de las cámaras de seguridad que registraron el momento del incidente.
“Hoy recibimos el documento oficial donde se expresa toda la situación, incluso hay un video donde se aprecia el desenlace de esta lamentable situación”, agregó el secretario.
Sobre la existencia de personal médico en la secundaria, Torres Cedillo indicó que la institución sigue los protocolos establecidos para emergencias de salud, los cuales consisten en contactar primero a los padres de familia y, según la situación, solicitar asistencia médica.
“La secundaria no contaba con enfermería, pero hay protocolos específicos para cuando esto sucede: lo primero es llamar a los padres de familia y, dependiendo de la situación, trasladar al alumno o hablar a las dependencias de salud y seguridad”, señaló.
Finalmente, el secretario informó que la comunidad escolar participará en los servicios funerarios en memoria del estudiante, pues se trata de una situación lamentable que afecta a toda la institución.