Existe apatía del sector hotelero hacia la inclusión de personas con discapacidad: activista

María Ruiz

Catalina Torres Cuevas, activista y defensora de los derechos humanos, indicó que existe una apatía por parte de los hoteleros, quienes se resisten a implementar cambios significativos para que los edificios sean accesibles a personas con discapacidad.

Esto luego de que el sector hotelero de la capital reconoció que aún no está preparado para el turismo inclusivo, en medio de un debate sobre la accesibilidad y la adaptación de los hoteles para este grupo vulnerable.

Según Torres Cuevas, en muchas ocasiones los ajustes realizados en los hoteles son meramente superficiales, como la colocación del símbolo de discapacidad, sin abordar las necesidades reales de las personas con discapacidad.

“Se requiere un cambio real y sostenible por parte de los hoteleros. Europa y Sudamérica son ejemplos de regiones donde la inclusión es parte de la fidelidad turística y se considera una obligación, no una opción. Los hoteleros deberían ser más congruentes con su enfoque en el turismo y considerar la accesibilidad como un aspecto fundamental”, dijo.

Torres Cuevas también criticó la actitud implícita de algunos hoteleros, quienes parecen hablar de personas de “primera” y “segunda” categoría, cuando se trata de adaptar al sector para brindar servicios a personas con discapacidad.

“Es crucial recordar que los negocios deben satisfacer las necesidades de todos sus clientes, independientemente de su capacidad económica o física”.

En este sentido, recordó el caso concreto del Hotel Concordia, que recientemente realizó modificaciones, pero dejó de ser accesible para personas con discapacidad.

“Este es un ejemplo que limita la posibilidad de recibir a ejecutivos, líderes políticos y turistas de todo el mundo, quienes algunos de ellos también viven con alguna discapacidad”.

En este sentido, remarcó que la falta de accesibilidad no solo afecta a las personas con discapacidad, sino también a la reputación y la viabilidad económica de los hoteles, por lo que el turismo inclusivo debe ser una prioridad para el sector.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content