Exportaciones de SLP alcanzaron más de 6 mmdd al cuarto trimestre de 2024

Antonio González Vázquez

Al cierre del cuarto trimestre de 2024, el valor de las exportaciones de San Luis Potosí alcanzó 6 mil 601.1 millones de dólares, lo que representó una variación anual respecto de 2023 de menos 2.3 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con datos del informe Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), San Luis Potosí observó una participación de 4.3 por ciento respecto del total de exportaciones del país que sumó 144 mil 391.1 millones de dólares.

El estado cerró el año anterior en la novena posición entre las 32 entidades federativas con mayor valor de sus exportaciones.

Del total de 6 mil 601 millones de dólares, 6 mil 138.2 correspondieron al sector manufacturero y 57 millones de dólares al agropecuario. En minería no reporta participación, de modo que el 99 por ciento de las ventas al extranjero provinieron de las manufacturas.

El subsector de fabricación de equipo de transporte fue el más importante al captar 4 mil 293.9 millones de dólares, pero experimentó un descenso en las ventas al cerrar el año con una variación negativa de 5.8 por ciento respecto de 2023.

Pese a lo anterior, San Luis se colocó en quinto lugar entre las 32 entidades federativas en ese subsector al concentrar una participación de 7.6 por ciento de las ventas nacionales que sumaron 56 mil 161.3 millones de dólares.

Ese subsector lo encabezó Coahuila con exportaciones por 11 mil 324.6 millones de dólares, más del doble de lo que exportó San Luis Potosí.

El registro del ETEF confirma que la vocación industrial potosina es la manufacturera y que de esta su fuerte es el sector automotriz.

Según el informe, San Luis Potosí no figura en los diez primeros lugares en subsectores como fabricación de equipo de computación, comunicación medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos.

Tampoco en la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, mientras que en el de agricultura tuvo exportaciones marginales por 57 millones de dólares.

Skip to content