Estados Unidos (16 de marzo de 2016).- La FIFA reconoce por primera vez la compra de votos en elecciones para las sedes de los Mundiales, y quiere reclamar las “decenas de millones de dólares” que percibió por sobornos y que fueron incautados por los fiscales federales de Estados Unidos.
El ente rector del futbol mundial remitió el martes un documento de 22 páginas a la oficina del fiscal de Estados Unidos en Nueva York para reclamar la devolución de gran parte de los 190 millones de dólares ya abonados por responsables del mundo del futbol y del marketing que se declararon culpables en un vasto caso de corrupción.
La FIFA dice ser víctima de la actuación de individuos corruptos, a pesar de las críticas extendidas de que el cobro de sobornos formaba parte de la cultura del ente durante las presidencias de Joao Havelange y Joseph Blatter, a quién el escándalo obligó a dimitir tras 17 años en el cargo.
“Los acusados condenados abusaron de las posiciones de confianza que tenían en la FIFA y en otras organizaciones internacionales de futbol y provocaron serios y duraderos daños a la FIFA”, dijo el presidente del ente, Gianni Infantino, en un comunicado difundido este miércoles.
“El dinero que se embolsaron pertenecía al futbol mundial y tenía como objetivo el desarrollo y promoción del deporte. La FIFA, como el órgano rector del futbol mundial, quiere recuperar el dinero y está decidida a hacerlo sin importar lo que tarde”, agregó.
Fuente: La Razón.