Frente Marea Verde exige a candidatos posicionarse a favor de la despenalización del aborto en SLP

Fernanda Durán

A días de la elección, el Frente Marea Verde emitió un comunicado en el que exigió a las candidatas y candidatos a las diputaciones locales a posicionarse en favor de la despenalización del aborto y evitar que se vuelva a integrar una legislatura omisa ante este tema.

El movimiento compuesto por organizaciones de la sociedad civil, colectivas feministas, defensoras de derechos humanos, activistas y periodistas, señaló que el manejo de la narrativa evitativa o contra la autonomía corporal que ha sido denominada como una supuesta “defensa de la vida”, deja fuera el problema de la mortalidad de las mujeres, de su salud, su derecho a decidir sobre su cuerpo y sobre la maternidad.

En este mismo contexto, afirman que la despenalización del aborto no es sólo la exigencia de un sector, sino un tema fundamental de derechos humanos que afecta directamente la vida y la salud de miles de mujeres en el estado, por el que autoridades como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y 13 congresos de diversas entidades federativas se han posicionado de forma positiva.

“Volver a integrar una legislatura omisa que pase por encima de los derechos de las mujeres y las niñas en nuestro estado, que guarde silencio ante una exigencia que cada día suma más simpatizantes, es condenarla a la ignominia”.

Fueron cuatro las exigencias del Frente Marea Verde para las y los nuevos integrantes de la LXIV legislatura, entre ellas: expresar de manera clara y sin ambigüedades su postura a favor de la despenalización del aborto; se comprometan a impulsar y apoyar reformas legislativas que garanticen el acceso legal, seguro y gratuito al aborto seguro en San Luis Potosí; que incluyan en sus plataformas políticas una agenda robusta de derechos humanos, con énfasis en los derechos sexuales y reproductivos, la igualdad de género y la justicia social; y promuevan un diálogo abierto y participativo con organizaciones de la sociedad civil, colectivas, activistas, personal médico, entre otros, “no sólo con aquellos que siguen promoviendo ideas del pasado y de tortura contra nuestros cuerpos, garantizando que las políticas públicas y legislación reflejen las necesidades y demandas de quienes más las requieren”.

Finalmente, las organizaciones advirtieron que continuarán su lucha por la despenalización y descriminalización del aborto y la defensa de los derechos humanos en la entidad, además de vigilar y documentar las posturas y acciones de quienes resulten electos.

“Las mujeres potosinas nos negamos a darle un voto más a los candidatos que van en contra de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Quienes abortamos también votamos”.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content