María Ruiz
El alcalde Enrique Galindo Ceballos reiteró estar a favor de la creación y modernización de puentes peatonales en el municipio de San Luis Potosí, a pesar de las observaciones de colectivos, especialistas e incluso el Instituto Municipal de Planeación (Implan) sobre el tema, quienes han sugerido priorizar cruces peatonales a nivel de suelo como una opción más accesible.
Galindo Ceballos explicó que la recién presentada propuesta del Implan, que plantea que los puentes no son la solución ideal para la movilidad peatonal, responde a una visión más idealista del futuro de la ciudad.
Según el alcalde, el Implan, al ser un instituto de planeación, propone escenarios utópicos para el desarrollo urbano, pero la realidad de la infraestructura de la ciudad presenta desafíos prácticos que deben ser abordados.
“Coincido con el director del Implan en la teoría, pero la realidad de San Luis Potosí, con avenidas como Salvador Nava y las carreteras que cruzan la ciudad, es otra. Es un planteamiento ideal, pero el contexto actual demanda soluciones más urgentes”, comentó.
Galindo Ceballos afirmó que, si bien se lleva a cabo un estudio sobre la modernización de los puentes peatonales existentes, algunos de los cuales están subutilizados o presentan fallos en su ubicación, la decisión final dependerá de las necesidades específicas de cada zona.
“Estamos analizando qué puentes se pueden modernizar, cambiar de lugar o incluso eliminar. La seguridad de los peatones es nuestra prioridad”, indicó el alcalde.
El estudio también evaluará el riesgo que ciertos puentes representan para los peatones, como aquellos que, al descender, obligan a los transeúntes a cruzar carreteras laterales peligrosas.
Por ello, se ha dado la instrucción a las áreas de Seguridad Pública y Movilidad Municipal para que determinen las acciones necesarias para homologar el uso de los puentes peatonales y priorizar las intervenciones más urgentes.
A pesar de la falta de detalles concretos sobre cuáles serán los puentes a modificar o eliminar, Galindo Ceballos aseguró que las decisiones no se basarán sólo en percepciones personales, sino en un análisis detallado de las necesidades urbanas.