Fernanda Durán
El diputado local Marco Gama Basarte, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa en la que propone reconocer el derecho de todas las personas a acceder a una vivienda digna y adecuada, con la intención de abordar una problemática persistente en el estado: la falta de acceso a vivienda para sectores vulnerables, a través de una reforma al artículo 12 constitucional del estado.
Durante una rueda de prensa, Gama Basarte explicó que la propuesta no se limita a generalidades, sino que busca instrumentos específicos, apoyos claros y una política de vivienda social inclusiva. Entre los grupos prioritarios que se busca beneficiar se encuentran trabajadores sin ingresos fijos, jóvenes, mujeres víctimas de violencia, comunidades indígenas y afroamericanas.
El legislador enfatizó la necesidad de reformas para armonizar la legislación estatal con la reforma reciente al artículo 4 de la Constitución Federal, que también garantiza el derecho a una vivienda adecuada.
La iniciativa contempla, además, la creación de reglas claras para el desarrollo de proyectos habitacionales, así como diagnósticos previos antes de la construcción, con el fin de evitar que la vivienda se convierta en un negocio para unos pocos.
En este contexto, Gama Basarte destacó la importancia de recuperar viviendas abandonadas, proponiendo una colaboración entre las autoridades federales y estatales, como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estad (Fovissste), para poner estas propiedades a disposición de la población mediante esquemas de renta social.
Lo anterior en un intento de abordar tanto el déficit habitacional en la zona metropolitana, que asciende a cerca de 20 mil viviendas, como la necesidad de proporcionar soluciones habitacionales accesibles.
Gama Basarte hizo un llamado a las fuerzas políticas, sociedad civil, colegios de profesionistas y al sector privado para que se sumen a la iniciativa y colaboren en su implementación.
El diputado fue cuestionado sobre si la propuesta no entraría en conflicto con el programa actual de vivienda promovido por el Gobierno del Estado, a lo que respondió:
“Lo que buscamos es precisamente que quede en la ley con esta modificación constitucional armonizada con lo federal para que haya condiciones muy claras, muy definidas precisamente para este acceso y que pueda cubrir a todos los sectores (…) Creo que lo más importante es que quede una buena regulación, no momentáneamente, sino para la posteridad aquí en el estado de San Luis Potosí”.
Finalmente, el diputado destacó la urgencia de aprobar la iniciativa para dar cumplimiento a las reformas federales y evitar que se quede en una propuesta sin viabilidad; con esta propuesta, busca garantizar que el acceso a una vivienda digna sea una realidad para toda la población, contribuyendo a la justicia social y la inclusión.
La iniciativa será entregada este lunes al Congreso del Estado y turnada a las comisiones para su discusión y análisis en los próximos días